Inspección revela manipulación de balanzas y posibles sobreprecios en productos del Mercado El Dorado.

El Viernes Santo, autoridades realizaron una inspección en el Mercado El Dorado de Bolivia, descubriendo manipulación de balanzas y posibles sobreprecios en la venta de pescado.

El Viernes Santo, autoridades de la Intendencia Municipal, el Centro de Defensa del Usuario y Consumidor (CAUC) y el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) llevaron a cabo una inspección en el Mercado El Dorado, con el objetivo de verificar la venta de pescado y garantizar el correcto pesaje de los productos. Durante el operativo, se descubrieron diversas irregularidades relacionadas con el uso de balanzas adulteradas en varios puestos de venta.

Según el reporte oficial, al menos seis balanzas fueron identificadas como manipuladas, presentando desviaciones significativas en sus mediciones. Una de las anomalías más destacadas fue detectada en una balanza que registraba un error de 500 gramos, lo que podría resultar en un cobro indebido por parte de los comerciantes y, en consecuencia, perjudicar a los consumidores con un sobreprecio en los productos adquiridos.

Ante esta situación, los responsables de los puestos señalados fueron notificados sobre las irregularidades encontradas y se les advirtió sobre la posibilidad de enfrentar procesos legales por su presunta implicación en actividades de especulación en la venta de alimentos. Esta medida busca no solo sancionar a los infractores, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de cumplir con las normativas vigentes en materia de comercio y protección al consumidor.

En cuanto a los precios del pescado en el Mercado El Dorado, se informó que el pacú se comercializa en un rango de precios que oscila entre los 38 y 42 bolivianos, mientras que el sábalo presenta una mayor variabilidad en función de su tamaño, llegando incluso a alcanzar los 80 bolivianos en ciertos casos. Cabe destacar que, a pesar de las irregularidades detectadas en el pesaje, se observó una ligera disminución en los precios en comparación con jornadas anteriores, lo que puede considerarse como una buena noticia para los consumidores.

Es importante mencionar que este problema no se limita únicamente al Mercado El Dorado, ya que situaciones similares de manipulación de balanzas y fijación de precios injustos también han sido reportadas en otros establecimientos, como el Mercado Abasto del Sur. Ante esta realidad, las autoridades competentes han reiterado su compromiso de continuar realizando inspecciones periódicas para garantizar la transparencia en las transacciones comerciales y proteger los derechos de los consumidores en todo el territorio.

Las autoridades han notificado a los responsables de los puestos señalados sobre las irregularidades encontradas, buscando garantizar la transparencia en las transacciones comerciales y proteger los derechos de los consumidores.

 

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp