El departamento gubernamental responsable de políticas de discapacidad ha solicitado aclaraciones sobre los eventos ocurridos en la celebración del decimoctavo cumpleaños de un conocido deportista. La investigación busca determinar si se produjo una denigración de personas con enanismo durante el festejo, lo que contravendría la legislación vigente. Desde hace casi tres años, la normativa prohíbe explícitamente este tipo de actividades, aunque actualmente no contempla sanciones específicas para tales infracciones.
En un esfuerzo por fortalecer el marco legal, el Gobierno tiene previsto tipificar como infracción grave la exposición pública de personas en función de su discapacidad, así como espectáculos que utilicen esta condición para la burla o la mofa. La reforma legislativa, que se espera sea aprobada en una próxima sesión del Consejo de Ministros, establecería multas significativas, que oscilarían entre los 600.000 y el millón de euros, para este tipo de conductas.
Desde la dirección general de discapacidad, se ha manifestado una profunda inquietud por el impacto que tales celebraciones puedan tener en la juventud, especialmente considerando la influencia del deportista entre los jóvenes. Se ha subrayado la preocupación de que individuos con recursos y poder puedan percibir una sensación de impunidad ante la ley. Las autoridades han reiterado que la prohibición de estas prácticas está en vigor desde hace casi tres años en España y han afirmado que no se mantendrán pasivas ante los indicios surgidos. La ley, se enfatiza, es universal y aplica por igual a todos los ciudadanos. Se ha instado a que se inicien las investigaciones pertinentes y que, en función de sus conclusiones, se actúen con la debida diligencia.
Por otra parte, la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), una entidad integrada en la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), ha anunciado la adopción de medidas legales contra el jugador del FC Barcelona, Lamine Yamal. La asociación alega que el deportista contrató a personas con esta discapacidad para su fiesta de cumpleaños. La entidad ha emitido un comunicado condenando los hechos y anunciando acciones tanto legales como sociales con el objetivo de salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad. Consideran que lo sucedido en la celebración no solo infringe la legislación actual, sino que también vulnera los principios éticos fundamentales de una sociedad que aspira a ser igualitaria y respetuosa.
La normativa establece claramente la prohibición de cualquier espectáculo o actividad recreativa que utilice a personas con discapacidad o su condición para provocar la burla, la mofa o la irrisión del público, contraviniendo el respeto inherente a la dignidad humana