La Organización de Participación y Control Social en Yacuiba denuncia presuntos actos de corrupción que ponen en tela de juicio la integridad de funcionarios y exfuncionarios de Setar.
La Organización de Participación y Control Social en Yacuiba ha destapado una red de corrupción que implica a miembros de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), generando preocupación en la comunidad y exigiendo transparencia en las investigaciones.
La Organización de Participación y Control Social en Yacuiba está en medio de una investigación por presuntos actos de corrupción que involucran a funcionarios y exfuncionarios de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar). Hernán Moreira, presidente de la organización, dio a conocer que tres de los implicados ya cuentan con imputación formal, lo que sugiere la gravedad de los hechos denunciados.

Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado cuando la única fiscal encargada de investigar estos casos fue removida de su cargo y trasladada a la ciudad de Tarija. Ante esta situación, la Organización de Participación y Control Social en Yacuiba se vio en la necesidad de solicitar a la Fiscalía Departamental la reposición de la fiscal original o la designación de otro fiscal con especialidad en delitos de corrupción, dada la complejidad de estos casos que requieren de un alto grado de conocimiento especializado.

A pesar de que se designó a otro fiscal para llevar adelante las imputaciones formales, resulta llamativo que también fuera removido de su cargo posteriormente. Según Moreira, se detectó un patrón en el proceso, donde las imputaciones eran subidas al sistema Justicia Libre por la mañana y por la tarde llegaba el memorando de remoción al fiscal encargado.

Tras estas acciones, Moreira se presentó en la Fiscalía de Yacuiba para obtener información al respecto y se le informó que se estaba a la espera de la designación de otro fiscal. Se mencionó que varios profesionales recién egresados de la escuela de fiscales en Sucre podrían ser considerados para ocupar el cargo vacante.

La incertidumbre y las dudas sobre los cambios repentinos de fiscales en estos casos de corrupción generan preocupación en la comunidad, que espera que se garantice una investigación transparente y sin interferencias externas. La lucha contra la corrupción en instituciones públicas es fundamental para el buen funcionamiento de la sociedad y la confianza en el sistema judicial.
Es fundamental que se garantice una investigación transparente y sin interferencias externas para combatir la corrupción en instituciones públicas y restablecer la confianza en el sistema judicial.
#corrupción #Yacuiba #Setar #transparencia #investigación #justicia #corrupcióninstitucional

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp