El ex dirigente cívico Wilfredo Vidal denuncia la falta de avances en la infraestructura de salud, poniendo en peligro la atención oncológica en Tarija.
El Hospital Oncológico de Tarija se encuentra en un estado de abandono que preocupa a la comunidad, especialmente a aquellos pacientes que necesitan tratamiento contra el cáncer. Wilfredo Vidal ha alzado su voz para denunciar la falta de equipamiento, personal y compromiso por parte de las autoridades, generando incertidumbre sobre el futuro de este importante centro de salud en la región.
El Hospital Oncológico de Tarija, una obra crucial para el tratamiento del cáncer en la región, ha sido el foco de críticas por parte de Wilfredo Vidal, ex dirigente cívico, quien ha expresado su profunda preocupación por el abandono en el que se encuentra esta infraestructura de salud. En el marco de las celebraciones por los 208 años de la Batalla de la Tablada, Vidal ha resaltado que, a pesar de los actos protocolares, es necesario poner en relieve las urgencias que demandan atención inmediata en la ciudad.
Vidal ha hecho hincapié en que el Hospital Oncológico lleva 12 años en un estado de abandono, siendo esta una deuda pendiente que afecta directamente a las familias tarijeñas que enfrentan la lucha contra el cáncer. A pesar de que se tiene prevista la finalización de la obra para diciembre, según sus declaraciones, no se ha avanzado en la adquisición de equipamiento médico, camas ni recursos humanos necesarios para su funcionamiento adecuado.
El activista ha dirigido sus críticas a las autoridades de todos los niveles, cuestionando la falta de seguimiento y compromiso por parte de las mismas. En particular, ha puesto en duda el compromiso del Gobierno nacional con el proyecto del Hospital Oncológico y ha señalado la ausencia de un trabajo conjunto entre la Gobernación y el Ejecutivo para garantizar su pronta puesta en funcionamiento.
Entre las deficiencias resaltadas por Vidal se encuentran la falta de avances en la adquisición de un acelerador lineal, la construcción del búnker, la provisión de equipamiento médico, camas y personal especializado, elementos fundamentales para la operatividad del centro oncológico. Esta situación ha sido calificada por el ex dirigente cívico como una burla hacia la población de Tarija, que espera con ansias la puesta en marcha de este importante recurso de salud.
En este contexto, Vidal ha llamado a la población a no conformarse únicamente con las celebraciones simbólicas de fechas históricas, sino a exigir resultados tangibles en temas críticos como la salud. Ha hecho un llamado a las autoridades a demostrar un compromiso real y a dejar de lado las promesas vacías y los discursos huecos en aras de atender las necesidades prioritarias de la población.
En resumen, el Hospital Oncológico de Tarija, concebido como un centro de referencia para el tratamiento del cáncer en el sur de Bolivia, permanece en un estado de estancamiento, mientras las necesidades de los pacientes que requieren de sus servicios continúan en aumento. La falta de acciones concretas y de coordinación entre las instancias pertinentes ha generado un escenario de incertidumbre y descontento en la comunidad tarijeña en relación con este importante proyecto de salud.
Es imperativo que las autoridades asuman su responsabilidad y tomen medidas concretas para garantizar la operatividad del Hospital Oncológico de Tarija, priorizando la salud de los pacientes que dependen de este recurso vital en la región.
#HospitalOncológico #Tarija #Cáncer #Salud #Abandono #WilfredoVidal