La principal organización política del país ha convocado a una reunión ampliada de su dirección, una decisión que surge tras una serie de exhortaciones públicas de figuras destacadas del gobierno y el ámbito legislativo. El líder máximo del partido, Grover García, ha emitido la convocatoria, especificando que el encuentro estará restringido a los ejecutivos departamentales, excluyendo deliberadamente a autoridades gubernamentales de alto nivel.

La asamblea está programada para el miércoles 3 de septiembre de 2025, a las 09:00 horas, y tendrá lugar en las instalaciones del Hotel Paris, ubicado en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz. Este breve anuncio de la entidad política se produce en un momento de reflexión interna sobre su desempeño en las recientes elecciones generales.

Las demandas de una revisión interna se intensificaron a raíz de las declaraciones del presidente Luis Arce, quien, durante una conferencia de prensa el 23 de agosto, instó a la dirección nacional a convocar una reunión para analizar los resultados electorales. En una postura más enérgica, el ministro Édgar Montaño manifestó abiertamente su desacuerdo con la gestión actual y urgió la celebración de un encuentro para examinar los acontecimientos postelectorales. A estas voces se sumó la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, quien subrayó la necesidad imperante de una reestructuración profunda del instrumento político. Ella abogó por líderes que prioricen los intereses del país y de la militancia, advirtiendo que, de no implementarse tales cambios, el Movimiento al Socialismo corría el riesgo de estancarse. Choque también sugirió la posibilidad de convocar un congreso lo antes posible.

El reciente proceso electoral resultó particularmente desafiante para la formación, que obtuvo un único escaño legislativo y estuvo al borde de perder su personería jurídica. Incluso el propio aspirante a la presidencia, Eduardo Del Castillo, reconoció que el objetivo primordial de la campaña había sido, precisamente, preservar la personería legal del partido.

Cabe destacar que ni el primer mandatario, ni los miembros del gabinete ministerial, ni los legisladores que participaron activamente en la campaña, figuran entre los convocados a la próxima asamblea. La invitación limita explícitamente la participación a los delegados departamentales.

La agenda establecida para la reunión comprende cuatro puntos fundamentales: un informe inicial de la dirección nacional, seguido de los informes de las direcciones departamentales. Posteriormente, los asistentes se dedicarán al análisis de la coyuntura postelectoral, para concluir con la planificación de los futuros congresos departamentales del partido

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp