La Federación Departamental de Trabajadores Gremiales de Tarija ha renovado su cúpula directiva, asumiendo Nicolás Choque el rol de ejecutivo principal. Entre las primeras acciones de la nueva gestión se encuentra la implementación de una reestructuración interna y la firme determinación de erradicar cualquier injerencia de carácter político en la organización.
El nuevo liderazgo ha expresado su preocupación por el uso indebido que, en administraciones previas, se habría dado a la entidad gremial, transformándola en una plataforma para aspiraciones políticas o para la obtención de beneficios laborales en diversas instituciones. Un caso emblemático es el del exejecutivo Enoc Ocampo, quien actualmente figura como candidato a senador por una agrupación política.
En el marco de un reciente congreso magno de la Federación de Gremiales, la comisión de ética resolvió la expulsión de Enoc Ocampo, junto con otros exdirigentes como Gabriela Ocampo, Félix Bolívar, Claudia Vásquez e Iván Alaya. La decisión se fundamenta en el presunto uso político de los sellos y la imagen de la federación, una práctica que contraviene directamente el estatuto orgánico de la institución.
Nicolás Choque ha señalado que la situación de Ocampo no es aislada, ya que otros miembros de la federación también han asumido candidaturas, empleando el respaldo institucional con fines proselitistas. Ante esta realidad, la comisión disciplinaria interna ha iniciado procesos para establecer precedentes y reafirmar el carácter apolítico de la organización. La coyuntura electoral ha catalizado estas decisiones, llevando a la expulsión de dirigentes por infracciones consideradas graves a los estatutos.
La dirección recientemente posicionada ha asegurado el estricto cumplimiento de la resolución congresal, que dictamina la separación de cuatro miembros de la organización por motivos políticos: tres de ellos por postularse con distintas agrupaciones políticas y uno por haber capitalizado su posición para obtener un empleo.
Frente a estas irregularidades, la nueva directiva se enfocará en restaurar la cohesión sectorial. La polarización política ha mermado la base de afiliados, reduciendo el número de organizaciones activas de 70 a 50, que son las que se mantienen fieles a la normativa interna.
Finalmente, el ejecutivo de los gremiales, Nicolás Choque, indicó que la nueva directiva, junto a su directorio, se dedicará al bienestar de la comunidad gremial a nivel departamental. Entre las prioridades también figura la atención a la difícil situación económica que atraviesa el sector, marcada por el incremento de los precios de los productos y la consecuente disminución de las ventas