Una intensa precipitación de granizo sorprendió a diversas zonas de la ciudad y sus alrededores durante la tarde del miércoles, generando interrupciones y preocupación entre los habitantes. Las autoridades municipales se encuentran activamente recopilando información sobre las consecuencias de este fenómeno meteorológico.
El evento climático impactó tanto áreas rurales como urbanas. En el sector rural, específicamente en San Andrés, dos de sus seis zonas registraron daños significativos debido a la fuerza y el considerable tamaño del granizo. El director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, Álvaro Baldivieso Altamirano, se desplazó a San Andrés para evaluar directamente los efectos sobre el terreno.
En el ámbito urbano, la zona de El Aeropuerto experimentó dificultades cuando una quebrada cercana al Instituto de Formación y Capacitación Laboral (Infocal) se vio obstruida, provocando anegamientos. Equipos municipales intervinieron de inmediato para mitigar esta situación. Asimismo, en el centro de la ciudad, barrios como La Loma y El Molino fueron testigos de la caída inicial de grandes granizos, que obligaron a los transeúntes a buscar refugio antes de que la precipitación se extendiera a otras áreas.
Las primeras evaluaciones indican que la producción agrícola en San Andrés ha sido comprometida. Sin embargo, debido a la llegada de la noche, los trabajos de cuantificación de daños se suspendieron y se reanudarán a primera hora del jueves. Se anticipa que un informe más detallado sobre el alcance total de los perjuicios estará disponible en la mañana del jueves, tras completar las evaluaciones en curso. Este episodio de granizo, que se registra al inicio de la temporada de lluvias, ha generado una respuesta coordinada por parte de las instancias municipales para atender las emergencias y valorar el impacto general