Bolivia actualmente registra un total de 1.415 puntos de calor y ocho incendios forestales activos en su territorio, de los cuales tres se localizan dentro de importantes áreas de conservación ambiental.
El monitoreo nacional de incidencias térmicas revela que el departamento de Santa Cruz concentra la mayor cantidad de focos ígneos, con 1.024 detecciones. Le siguen Beni con 274, Oruro con 62, Tarija con 18, Cochabamba con 8, La Paz con 6, y con una incidencia menor, Chuquisaca, Pando y Potosí con un punto de calor cada uno, sumando así el total nacional.
A pesar de estas cifras, se observa una reducción considerable en la cantidad de focos de calor en comparación con periodos anteriores. Las estrategias de prevención de incendios forestales implementadas han contribuido a esta disminución. Por ejemplo, en septiembre de este año se contabilizaron 76.183 focos de calor, una cifra significativamente inferior a los 991.903 registrados en el mismo mes del año pasado. De manera similar, en lo que va de octubre, se han reportado 103.262 puntos de calor, contrastando con los 428.946 del mismo periodo del año anterior.
Los incendios activos se distribuyen en varias localidades: Ixiamas en La Paz, Salinas en Oruro, y en Santa Cruz, los municipios de Ascensión de Guarayos, Puerto Suárez, San Ignacio, San José de Chiquitos y San Miguel de Velasco.
Particularmente preocupante es la situación de tres de estos siniestros, que afectan directamente a parques nacionales. Estos se ubican en el Parque Nacional Otuquis y el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, ambos en Santa Cruz, así como en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, situado al norte de La Paz.
Las autoridades han informado que las conflagraciones en el Parque Noel Kempff Mercado y en el Madidi se encuentran bajo control y en su fase de extinción final. No obstante, en el Parque Otuquis, las brigadas de emergencia se han movilizado hacia la zona afectada y han establecido un campamento operativo en la propiedad Santa Elena para intensificar las labores de mitigación.
Finalmente, se mantiene una alerta roja para dos municipios de Santa Cruz, con vigencia hasta el 22 de octubre. Adicionalmente, una alerta naranja rige para otros 18 municipios distribuidos en los departamentos de Santa Cruz, Pando, Tarija, Beni y La Paz, instando a la precaución y preparación ante posibles nuevos focos