Altas autoridades gubernamentales tienen previsto realizar una inspección técnica al pozo exploratorio “Bermejo X-46” este jueves por la mañana. La delegación estará encabezada por el Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, acompañado por el Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo Baldivieso, y el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia. Se espera que la comitiva llegue al sitio alrededor de las 9:00 horas para participar en un acto especial, donde las autoridades compartirán detalles sobre este yacimiento, considerado de gran potencial.

Los resultados preliminares de este pozo han sido favorables, indicando un descubrimiento positivo. Actualmente, se están llevando a cabo pruebas de caudal de producción y otras evaluaciones para determinar su viabilidad comercial. Aunque las proyecciones iniciales de reservas se sitúan entre 0.5 y 0.8 millones de metros cúbicos día (MMmcd), este hallazgo representa una noticia alentadora no solo para la región de Tarija, sino para todo el país, demostrando que esta zona tradicional aún posee un importante potencial hidrocarburífero.

El pozo exploratorio fue perforado por YPFB a través de una de sus subsidiarias. El campo de Bermejo, en general, siempre ha sido de gran interés para Bolivia. De hecho, el pozo descubridor de petróleo en el país se encuentra en esta área y, aunque con una producción reducida, sigue activo. Este campo ha contribuido significativamente con petróleo y gas a la nación, y con este nuevo proyecto, su relevancia se revitaliza, abriendo nuevas perspectivas para el futuro energético.

Es fundamental continuar con el estudio de la cuenca y su potencial geológico, ya que es probable que no sea el único yacimiento con estas características. Imágenes difundidas recientemente han confirmado la emanación de gas del pozo con una presión considerable, lo que sugiere un potencial comercial prometedor. La ubicación estratégica de este descubrimiento lo hace particularmente relevante en comparación con otros proyectos exploratorios en distintas regiones.

Desde el ámbito local, un representante de Bermejo ha expresado su optimismo, calificando los resultados preliminares como altamente alentadores. Aunque la información completa aún está en proceso de consolidación, se anticipa que los datos finales generarán aún más expectativas. Se considera que el campo de Bermejo, históricamente un campo dormido, podría ver en el pozo Bermejo X-46 el inicio de una reactivación significativa para el sector hidrocarburífero boliviano

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp