El Ministerio de Desarrollo Productivo ha presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público contra Rubén Ríos Miranda, dirigente de la Confederación Nacional de Panificadores (Conapabol), por su presunta implicación en irregularidades detectadas en la empresa estatal Emapa durante la administración del exgerente Franklin Flores.

El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, explicó que la denuncia se fundamenta en indicios relacionados con el manejo indebido de harina subvencionada. Entre las anomalías identificadas se encuentran la comercialización de harina de Emapa con los beneficios propios de la harina subvencionada, contratos de arrendamiento de inmuebles a favor de Emapa y acuerdos para la prestación de servicios logísticos a esta entidad.

Estas irregularidades habrían causado un perjuicio económico considerable al Estado. La denuncia amplía la investigación que ya se había iniciado tras detectarse irregularidades en la gestión de Emapa bajo la dirección de Flores. Según Serrano, los posibles delitos involucrados incluyen enriquecimiento ilícito con daño al Estado, tráfico de influencias y contratos perjudiciales para la entidad pública. El Ministerio Público tendrá la responsabilidad de profundizar en las pesquisas y establecer la posible responsabilidad de otros implicados.

El viceministro lamentó el impacto negativo de estas acciones en la economía de muchas familias bolivianas y aseguró que existe una instrucción directa de las autoridades superiores para denunciar y transparentar cualquier acto de corrupción.

En respuesta a las preocupaciones manifestadas por sectores panificadores sobre un posible aumento en el precio del pan, Serrano solicitó no mezclar la situación actual con intentos de presión que podrían afectar a la población. Destacó que los hechos revelan indicios de corrupción significativa en Emapa y que el Gobierno está revisando cuidadosamente el costo real de los insumos para evitar que el tema del pan sirva como una cortina de humo para encubrir irregularidades.

Respecto a la continuidad de la subvención a la harina, el viceministro indicó que el análisis aún es preliminar y que se está desarrollando un estudio detallado para determinar el destino de la harina subvencionada y los beneficiarios reales de estos recursos.

Finalmente, el Viceministerio convocó a una reunión con la dirigencia de Conapabol, programada para este jueves, aunque Serrano aclaró que no se permitirá la participación de personas que estén denunciadas o vinculadas con indicios de corrupción

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp