El presidente Rodrigo Paz anunció la conformación de una comisión de la verdad encargada de investigar posibles redes de corrupción vinculadas al sector de hidrocarburos. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para combatir la corrupción en el país. La vocera presidencial, Carla Faval, dio a conocer los miembros que integrarán este organismo.
La comisión estará compuesta por representantes de diferentes sectores políticos: uno de Unidad, otro de Libre y un tercero de Súmate, junto al Procurador General del Estado, el Ministerio de Hidrocarburos y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Según Faval, la primera sesión de este grupo se llevará a cabo durante la presente semana.
Además, se informó que esta etapa inicial será seguida por una intervención del Ministerio Público, en el marco de una investigación más amplia. Se adelantó que no se limitarán a una sola comisión, sino que se establecerán diversas comisiones de la verdad para abordar distintos casos de corrupción.
Al momento de anunciar esta medida, el presidente Paz reveló que en los primeros días de su gestión se detectaron irregularidades graves relacionadas con desfalcos y robos en el sector hidrocarburos. Señaló que existía una estructura paralela dedicada al robo de combustibles y que el gobierno está comprometido en destapar esta situación ante la ciudadanía.
Por otra parte, Faval comunicó que el Ministerio de Economía presentará próximamente un paquete de medidas económicas impulsadas por el nuevo gobierno. Asimismo, el Ministerio de la Presidencia dará detalles sobre el proceso de cierre y reorganización del Ministerio de Justicia.
El martes se dará a conocer un informe detallado sobre un esquema millonario de corrupción en la empresa estatal Emapa. Durante la semana también se procederá a la designación de nuevos directores en las empresas públicas.
Finalmente, se confirmó que el diario Ahora El Pueblo cesará su publicación impresa y que la Agencia Boliviana de Información (ABI) se encuentra suspendida temporalmente


