La trayectoria del candidato a la vicepresidencia por el partido Libre, Juan Pablo Velasco, se encuentra bajo un intenso escrutinio debido a la reaparición de antiguas publicaciones en redes sociales. Estos mensajes, de contenido racista y dirigidos contra la población de la región andina, han generado una considerable controversia que, según observadores políticos, podría comprometer seriamente su credibilidad y las perspectivas electorales de su fórmula en la recta final hacia el balotaje.

Diversas plataformas de verificación de datos han confirmado, de manera independiente, la autenticidad de los tuits que Velasco habría emitido entre los años 2010 y 2012. Esta confirmación ha intensificado las críticas hacia el candidato, quien ha sido señalado por su aparente falta de respuesta ante la situación.

Una destacada activista y presentadora de un programa de análisis social ha expresado su preocupación por el silencio de Velasco. Se había anticipado su participación en un espacio de diálogo público y la emisión de un comunicado para esclarecer el contenido de los mensajes. Sin embargo, estas expectativas no se han materializado, lo que ha llevado a la activista a sugerir que el candidato estaría intentando evadir el tema, quizás esperando que la atención se desvíe hacia otros escándalos.

La crítica enfatiza que el racismo es un asunto de profunda sensibilidad y que el daño causado por tales declaraciones es significativo. Se ha instado a Velasco a reconocer públicamente la veracidad de las publicaciones y a disculparse por cualquier declaración engañosa previa, incluyendo la negación inicial de la autoría y la posterior atribución a una supuesta guerra sucia. Según esta perspectiva, la única vía para el candidato sería una admisión franca de sus errores, aunque su credibilidad ya se perciba como gravemente afectada.

La invitación para que Velasco ofrezca una explicación pública y se disculpe ante la ciudadanía permanece abierta en el programa radiofónico de la activista, considerándolo un espacio propicio para abordar la situación de manera integral. Se subraya que una disculpa pública es indispensable y que el manejo de esta crisis podría tener un impacto determinante en el futuro de la candidatura

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp