El fútbol profesional boliviano pone en marcha un nuevo campeonato, conocido como certamen por grupos o Copa Bolivia, que iniciará este martes 29 de abril.
La jornada inaugural se abrirá en Oruro con el enfrentamiento entre Gualberto Villarroel San José y San Antonio de Bulo Bulo, programado para las 15:00. Posteriormente, la actividad se trasladará a las 18:00 con el partido entre Aurora y ABB, seguido a las 20:00 por el duelo entre Oriente Petrolero e Independiente Petrolero.
La actividad continuará el miércoles 30 de abril. A las 15:00, Guabirá recibirá a The Strongest. Más tarde, a las 18:00, Real Tomayapo se medirá con Universitario de Vinto, y a las 20:00, Blooming será local frente a Nacional Potosí.
El telón de la primera fecha caerá el jueves 1 de mayo con dos encuentros. Always Ready jugará contra Totora Real Oruro a las 15:00, y el clásico entre Wilstermann y Bolívar está fijado para las 17:30.
La estructura de competición de este torneo presenta particularidades. Los equipos no solo se medirán dentro de sus respectivas series en partidos de ida y vuelta, sino que también tendrán encuentros programados contra rivales de otros grupos que ocupen la misma posición. A esta modalidad se suman dos jornadas dedicadas a los clásicos interseries. Bajo este formato, los equipos que lleguen a la final disputarán un total de 20 compromisos.
Dentro de la configuración del fixture, se han calendarizado dos jornadas especiales, en las fechas 7 y 14, dedicadas a los denominados clásicos interseries. Estos duelos incluyen los partidos entre Aurora y Wilstermann, The Strongest y Bolívar, Always Ready y ABB, Blooming y Oriente Petrolero, GV San José y Real Oruro, San Antonio y Universitario de Vinto, Guabirá y Real Tomayapo, y Nacional Potosí contra Independiente.
Para la fase eliminatoria, los primeros de cada grupo asegurarán su pase directo a los cuartos de final. Las cuatro plazas restantes para esta instancia se definirán a través de una ronda de repechaje que enfrentará a los equipos ubicados en la segunda y tercera posición de cada serie. Posteriormente, se disputarán las semifinales y la gran final.
El calendario del torneo se proyecta hasta mediados del mes de diciembre, con la particularidad de que todos los encuentros se llevarán a cabo únicamente en días de semana. Las recompensas para los equipos finalistas son significativas. El campeón obtendrá un cupo directo a la Copa Libertadores 2026, designado como Bolivia 3, mientras que el equipo subcampeón clasificará a la próxima edición de la Copa Sudamericana, ocupando la plaza Bolivia 4.
Los equipos participantes han sido distribuidos en cuatro grupos:
Grupo A: Bolívar, Nacional Potosí, Wilstermann, Blooming
Grupo B: Real Tomayapo, Real Oruro, The Strongest, Always Ready
Grupo C: San Antonio, ABB, GV San José, Aurora
Grupo D: Independiente, FC Universitario, Oriente Petrolero, Guabirá