Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u120741784/domains/noticlick.com.bo/public_html/wp-content/themes/barta/inc/general.php on line 224

Las consecuencias de las heladas en Tarija han revelado la falta de planificación y tecnificación en el campo boliviano, así como la escasa respuesta de las instituciones públicas ante desastres naturales.
La reciente devastación provocada por las heladas en Tarija ha puesto en evidencia la fragilidad del sector agrícola en Bolivia. Los dirigentes campesinos expresan preocupación por la falta de apoyo estructural y políticas sostenidas, lo que deja a los agricultores desprotegidos ante eventos climáticos extremos.
La reciente devastación causada por las heladas en el departamento de Tarija ha puesto de manifiesto la fragilidad del sector agrícola en Bolivia. Dirigentes campesinos han expresado su preocupación por la falta de planificación y tecnificación en el campo, así como por la escasa respuesta de las instituciones públicas ante este tipo de desastres naturales. A pesar de los constantes llamados de ayuda estructural, los agricultores se sienten desprotegidos al no contar con políticas sostenidas ni leyes específicas que respalden su producción cuando se ve afectada por eventos climáticos extremos.

En el ámbito político, la reciente inhabilitación de algunos parlamentarios como Dunn y Luciana Campero ha generado controversia, y se espera con expectación la reacción del evismo ante las más de 400 sustituciones de candidatos, lo que podría provocar un desembarco masivo en UCS. La renuncia de Arce a ser candidato al Senado también ha generado sorpresa en el escenario político nacional.

En la Asamblea Nacional, se han vivido momentos de tensión tras las denuncias de compra de votos en el tema del litio, que ha sido remitido nuevamente a comisión para su revisión. Además, se ha alertado sobre la presencia del sarampión en el país justo antes del inicio de las vacaciones escolares, lo que ha generado preocupación en la población.

A nivel internacional, la Cumbre del Mercosur ha acaparado la atención con la presencia de destacados líderes. Por su parte, la visita de Lula a Cristina Fernández de Kirchner ha despertado interés en la región. Mientras tanto, Netanyahu ha declarado que no permitirá la creación de un «Hamastán», generando debate en la comunidad internacional. Además, se han analizado las repercusiones del enfrentamiento entre Macron y Petro en las redes sociales.

En otro orden de ideas, se ha publicado un extenso reportaje sobre los 451 años de Tarija y los desafíos que enfrenta la ciudad, así como su agenda festiva. También se ha cuestionado el ajuste salarial de los asambleístas, considerándolo insuficiente, y se ha informado sobre los últimos acontecimientos en la crónica roja.

Para más información, se puede acceder al editorial del día a través del enlace proporcionado por el diario El País.
La situación en Tarija destaca la importancia de fortalecer el sector agrícola en Bolivia y la necesidad de políticas que protejan a los agricultores en momentos de crisis.
#Bolivia #Tarija #SectorAgrícola #Heladas #CrisisClimática

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp