Iniciativas para combatir enfermedades cardiológicas y el chagas en la región.

El Ministerio de Salud, en colaboración con la Fundación Sanit, ha puesto en marcha importantes proyectos para fortalecer las redes de salud en el Gran Chaco de Tarija, con el objetivo de reducir la incidencia de enfermedades cardiológicas y el chagas en la zona. Estas acciones representan un avance significativo en la mejora de la salud pública en la región.

El Ministerio de Salud, en colaboración con la Fundación Sanit, ha puesto en marcha una importante iniciativa para fortalecer las redes de salud en la Región del Gran Chaco y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija. Esta acción se enmarca en los proyectos Cayac y Forsa Chaco-Bol, que tienen como objetivo principal reducir la incidencia de enfermedades cardiológicas y el chagas en la zona.

Según declaraciones del director de Redes de Servicios de Salud, Yecid Humacayo, difundidas a través de una nota de prensa institucional, se destaca que estos proyectos buscan reforzar y organizar las redes de salud en el Gran Chaco de Tarija, centrándose en abordar específicamente las enfermedades cardiovasculares derivadas de la enfermedad endémica de la región, el chagas.

En este sentido, se han destinado recursos significativos para llevar a cabo dos iniciativas fundamentales en Tarija. Por un lado, el proyecto Cayac, que implica una inversión de $us 450 mil, tiene como finalidad beneficiar a los usuarios de los hospitales Fray Quebracho y Rubén Zelaya en Yacuiba. Esta inversión se traduce en la adquisición de equipos de ecocardiografía, laboratorio y computación, así como en la capacitación del personal médico.

Por otro lado, el proyecto Forsa Chaco-Bol, con una inversión de 800 mil euros, tiene como objetivo beneficiar a las redes de salud de Yacuiba, Caraparí, Villamontes y al Sedes Tarija, con el fin de facilitar el diagnóstico oportuno de enfermedades cardiológicas y chagas. Además, se contempla la capacitación en epidemiología y la provisión de equipamiento tecnológico para el personal de salud.

Como parte de la implementación de estos proyectos, se han entregado equipos médicos y tecnológicos a las instituciones beneficiadas. En el caso del Hospital Rubén Zelaya en Yacuiba, se ha proporcionado un electrocardiograma, cinco tensiómetros digitales y cuatro computadoras, como parte de las acciones del proyecto Cayac.

Por su parte, el Proyecto Forsa Chaco-Bol tiene previsto coordinar con la red de salud y hospitales locales para dotar de televisores de 58 pulgadas, barras de teleconferencia y computadoras a Yacuiba, Villamontes, Caraparí y al Sedes Tarija, con el objetivo de potenciar sus capacidades diagnósticas y de atención.

Estas iniciativas no solo buscan reducir la morbimortalidad asociada a enfermedades cardíacas y el chagas, sino también fortalecer el primer nivel de atención con diagnósticos oportunos y establecer un modelo replicable a nivel nacional. El convenio destaca la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar la sostenibilidad de las acciones y el acceso equitativo a servicios de salud de calidad en la región.

En resumen, la colaboración entre el Ministerio de Salud, la Fundación Sanit y las autoridades locales de Tarija representa un paso significativo hacia la mejora de la salud pública en la región, con la implementación de proyectos pioneros que buscan impactar positivamente en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y el chagas.

La colaboración entre el Ministerio de Salud, la Fundación Sanit y las autoridades locales de Tarija está dando lugar a proyectos innovadores que buscan impactar positivamente en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y el chagas en la región del Gran Chaco. Estas iniciativas no solo buscan reducir la morbimortalidad asociada a estas enfermedades, sino también fortalecer el primer nivel de atención y establecer un modelo replicable a nivel nacional.

 

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp