En el marco de las investigaciones sobre el denominado ‘caso Botrading’, autoridades judiciales llevaron a cabo esta semana una serie de intervenciones en las instalaciones de YPFB Refinación y YPFB Logística, ubicadas en el departamento de Santa Cruz. Estas diligencias buscan esclarecer supuestas irregularidades en el suministro de combustibles que habrían involucrado a una subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Los operativos contaron con la participación de fiscales y agentes especializados, quienes se dedicaron a recabar documentación y pruebas cruciales relacionadas con los contratos y transacciones efectuadas entre YPFB y la empresa Botrading. El objetivo principal es desentrañar la trama de estas operaciones.
Previamente, se había confirmado la implementación de diversas medidas cautelares, incluyendo la anotación de bienes y el congelamiento de cuentas bancarias, dirigidas a un grupo de al menos diez personas que se encuentran bajo investigación. Aunque los nombres o cargos específicos de estos individuos no han sido divulgados públicamente, se ha señalado que se activaron alertas migratorias en su contra para evitar su salida del país.
El ‘caso Botrading’ se centra en las adquisiciones de combustible realizadas por YPFB a través de una empresa intermediaria establecida en Paraguay. Las denuncias sugieren que estas transacciones habrían resultado en pagos con sobreprecios significativos por los carburantes, generando un perjuicio económico al Estado. La investigación abarca presuntos delitos de corrupción, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad.
Este expediente ya había sido objeto de análisis por parte de una comisión legislativa, cuyo informe fue aprobado en la Cámara de Diputados y posteriormente remitido al Gobierno, la Fiscalía y la Contraloría para las acciones correspondientes. Como parte de estas pesquisas, el exgerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Félix Cruz Taca, fue aprehendido la semana anterior.
En contraste con las acusaciones, el representante de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, declaró que la empresa Botrading generó utilidades superiores a los 56.2 millones de dólares para Bolivia entre los años 2023 y 2024.
Mientras tanto, la investigación ha sido declarada en reserva a solicitud del Ministerio Público, una medida que se implementó hace aproximadamente seis días, tras la audiencia de Félix Cruz, exfuncionario de YPFB Logística, quien actualmente se encuentra bajo detención preventiva. El abogado Curmi Rocha, defensor del denunciante Ludwing Sánchez en este caso, ha manifestado su preocupación por esta decisión, indicando que, a su juicio, se estarían ocultando requerimientos, notificaciones, documentos presentados y declaraciones. El jurista ha expresado la necesidad de mayor transparencia sobre las acciones que está desarrollando la Fiscalía