La Escuela de Fiscales del Estado finalizó recientemente un programa de capacitación nacional dirigido a 287 Fiscales de Materia y Fiscales Asistentes, con el objetivo de fortalecer sus habilidades técnicas en la investigación de delitos relacionados con la violencia de género.

Bajo la dirección de Eduardo Serrano Ramos, la formación titulada “Puntos de Pericia en Delitos en Razón de Género y Juvenil” se llevó a cabo en colaboración con la Fiscalía Superior en Razón de Género y el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). Esta iniciativa busca optimizar la calidad y precisión de los procesos periciales en casos que involucran violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

El curso proporcionó a los fiscales herramientas especializadas para la elaboración de requerimientos periciales sólidos y fundamentados técnicamente, facilitando así la búsqueda de la verdad material y el esclarecimiento de los hechos investigados.

Durante la capacitación se abordaron diversas áreas forenses esenciales, tales como Medicina Forense, Biología Forense, Genética Forense, Toxicología, Psicología e Informática Forense. Estas disciplinas son fundamentales para la reconstrucción adecuada de los hechos en casos de violencia de género y delitos juveniles.

El equipo de instructores estuvo conformado por destacados especialistas del IDIF, incluyendo a Lisset Camacho Silva en Medicina Forense, Claudia Sanabria Contreras en Biología Forense, Rodrigo Balderrama Sejas en Genética Forense, Ricardo Delgado Uzieda en Toxicología, Marina Velásquez Ojeda en Psicología y Jhassira Encinas Rodríguez en Informática Forense.

Los expertos compartieron sus conocimientos y experiencias, aportando criterios técnicos que fortalecerán la conducción y efectividad de futuras investigaciones en esta área

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp