Emiliano Rolón descarta negociar con Sebastián Marset por liberación de su esposa
El fiscal general del Estado paraguayo, Emiliano Rolón, ha rechazado de forma contundente la propuesta del narcotraficante uruguayo prófugo, Sebastián Marset, quien pretendía entregarse a cambio de la liberación de su esposa, Gianina García Troche. Rolón ha dejado claro que no se negociará con prófugos de la justicia, demostrando la determinación del Estado en la lucha contra el crimen organizado.
El fiscal general del Estado paraguayo, Emiliano Rolón, ha rechazado de forma contundente la propuesta del narcotraficante uruguayo prófugo, Sebastián Marset, quien a través de su abogado planteó la posibilidad de entregarse a cambio de la liberación de su esposa, Gianina García Troche, de los cargos que enfrenta. Rolón, en declaraciones recogidas por ABC Cardinal, afirmó que no es viable negociar con un prófugo de la justicia y menos aún cuando este no se encuentra siquiera en el país. La propuesta de Marset llegó al Ministerio Público a finales de 2024 y ha sido descartada de plano por las autoridades paraguayas.

Gianina García Troche, quien recientemente fue extraditada desde España, está involucrada en las actividades ilícitas de su esposo y es acusada de participar en operaciones vinculadas al lavado de dinero dentro de la red de narcotráfico liderada por Marset. Esta red, que ha sido objeto de una intensa investigación denominada «A Ultranza», ha generado gran preocupación en las autoridades paraguayas por la magnitud de sus operaciones y su impacto en la sociedad.

La negativa del fiscal Rolón a aceptar la propuesta de Marset refleja la postura firme del Estado paraguayo en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción. Aunque las negociaciones con personas prófugas de la justicia pueden parecer tentadoras, las autoridades han dejado claro que no cederán ante presiones ilegítimas y que cada individuo debe asumir la responsabilidad de sus acciones ante la ley.

El caso de Sebastián Marset y Gianina García Troche continúa generando interés y preocupación en Paraguay, ya que pone de manifiesto la compleja red de corrupción y narcotráfico que opera en la región. Las autoridades seguirán trabajando para desmantelar estas estructuras criminales y llevar a los responsables ante la justicia, garantizando la seguridad y el Estado de derecho en el país.
La negativa del fiscal Rolón refleja la postura firme del Estado paraguayo en la lucha contra el crimen. Las autoridades no cederán ante presiones ilegítimas y cada individuo deberá asumir la responsabilidad de sus acciones ante la ley. El caso de Marset y García Troche destaca la compleja red de corrupción y narcotráfico en la región, siendo un ejemplo de la determinación de las autoridades para combatir estas estructuras criminales.
#FiscalParaguayo #Narcotrafico #CrimenOrganizado #Justicia #Paraguay

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp