Los clubes bolivianos que contribuyeron con jugadores a la Selección Nacional durante la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se beneficiarán de una asignación económica proporcionada por la entidad rectora del fútbol mundial. Para acceder a estos fondos, las instituciones deportivas deberán completar un proceso de registro a través de una plataforma digital oficial.
Esta iniciativa marca la primera ocasión en que el Programa de Ayudas a Clubes extiende su alcance para incluir a las entidades que ceden futbolistas durante el período preliminar de las eliminatorias, no solo para la fase final del torneo. La compensación se otorgará independientemente de la participación del jugador en la etapa decisiva del Mundial. Esta medida busca fomentar una mayor solidaridad y asegurar una distribución de recursos más equitativa e inclusiva entre los clubes a nivel global.
Se ha destinado una cifra récord de 355 millones de dólares para esta compensación por la liberación de jugadores. Este monto representa un incremento significativo, cercano al 70%, en comparación con los 209 millones de dólares distribuidos anteriormente entre 440 clubes de 51 federaciones. La asignación subraya un fortalecimiento en la colaboración con las asociaciones de clubes y las instituciones deportivas de todo el mundo, anticipando una edición histórica e integradora de la Copa Mundial.
Actualmente, los detalles específicos sobre el modelo de distribución de este programa aún no han sido divulgados. Asimismo, se espera que la FIFA anuncie próximamente el procedimiento exacto para la inscripción de los clubes interesados