Cochabamba se prepara para recibir la edición 2025 de su Feria Internacional del Libro, un evento que trascenderá las fronteras de la literatura para ofrecer una experiencia cultural integral. Del 1 al 12 de octubre, la ciudad será el epicentro de una vasta programación que incluirá arte, música, y diversas actividades formativas, expandiendo así su alcance más allá del ámbito puramente literario.

Con la participación confirmada de más de 150 figuras literarias, tanto del ámbito nacional como de la escena global, el encuentro promete una riqueza de perspectivas. Más de 120 autores bolivianos, provenientes de ocho departamentos, compartirán espacio con dieciséis invitados internacionales de siete naciones distintas, destacando la presencia de escritores de Colombia, Argentina, España, Alemania, Brasil y, como país invitado de honor, China. El evento acogerá a una extensa representación de casas editoriales y desplegará un calendario de más de 520 actividades a lo largo de sus doce jornadas.

Entre las propuestas, se contabilizan 66 presentaciones de nuevas obras y 18 mesas de diálogo que abordarán temáticas tan diversas como el rol de la literatura infantil en el contexto del Bicentenario, el futuro de las bibliotecas frente a la inteligencia artificial, y un recorrido por la trayectoria de las mujeres en la historia de Cochabamba y Bolivia. La programación se enriquecerá con congresos especializados, encuentros literarios, festivales, exposiciones artísticas, ferias temáticas, espectáculos culturales y foros dedicados al intercambio de ideas

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp