La gestión de residuos sólidos en Bermejo enfrenta un momento crítico, luego de que una propuesta del Ejecutivo municipal para establecer un sitio de disposición final fuera inicialmente desaprobada por la mayoría de los concejales. Esta situación ha generado incertidumbre sobre el futuro del manejo de la basura en la ciudad, especialmente porque el presidente del Concejo, Daniel Condori, aún no ha fijado una fecha para retomar el debate sobre el asunto.
Representantes de las organizaciones vecinales de Bermejo han manifestado su preocupación ante un posible agravamiento de la problemática. Se ha recordado que el proyecto en cuestión fue objeto de socialización en al menos tres ocasiones. Los líderes comunitarios subrayan la importancia de que el servicio de recolección y el funcionamiento del vertedero sean eficientes, y han señalado la necesidad de una mayor articulación entre el Ejecutivo, a través de su área de Desarrollo Productivo, y la Federación de Campesinos, reconociendo las limitaciones de la intervención vecinal en las decisiones de las comunidades rurales.
Existe el temor de que la falta de acuerdos concretos pueda derivar en conflictos sociales, evocando situaciones similares en otras regiones donde las comunidades se han opuesto a la instalación de rellenos sanitarios. Por ello, se enfatiza la responsabilidad del alcalde, en su rol ejecutivo, de alcanzar consensos con los comunarios para garantizar la viabilidad del proyecto.
Actualmente, el servicio de recolección de basura no opera de manera óptima, evidenciándose una notable deficiencia por parte de la entidad encargada del aseo urbano. La acumulación de residuos en diversas zonas de la ciudad confirma la magnitud de este desafío creciente.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal y también titular de la Comisión de Medio Ambiente, Daniel Condori, ha anunciado que buscará el apoyo de un ingeniero ambiental. Este profesional colaborará en la elaboración de un informe técnico sobre el proyecto de relleno sanitario propuesto para Colonia Linares. El objetivo es asegurar un análisis fundamentado y evitar posibles errores en la toma de decisiones. No obstante, la fecha para que el Concejo Municipal vuelva a considerar esta iniciativa aún no ha sido definida