Las autoridades han detenido en el trópico cochabambino a Luis Felipe Ladislao Cáceres García, de 63 años, quien fuera viceministro de Defensa Social y una figura prominente durante la administración del expresidente Evo Morales por más de trece años. La aprehensión se produjo este martes, luego del descubrimiento de una instalación clandestina dedicada a la cristalización de clorhidrato de cocaína, situada en las proximidades de una empresa de áridos registrada a su nombre. Actualmente, Cáceres García permanece bajo custodia en las dependencias de Umopar en Chimoré, a la espera de su comparecencia ante el juez para la audiencia de medidas cautelares.

La operación policial se llevó a cabo en la madrugada del martes en la Central 1º de Mayo, específicamente en el sindicato Esmeralda del municipio de Puerto Villarroel. Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) accedieron al lugar a través de un sendero oculto entre la vegetación, que conducía directamente a un laboratorio ilícito completamente equipado.

Este centro de procesamiento de estupefacientes destacaba por su infraestructura, que incluía áreas especializadas para el diluido, cernido, filtrado, destilación, secado y prensado. Además, albergaba depósitos con grandes volúmenes de insumos químicos y maquinaria de tipo industrial, lo que evidenciaba su capacidad operativa.

Entre las sustancias incautadas y posteriormente destruidas mediante incineración, se contabilizaron 2.000 litros de acetato, 200 litros de gasolina, 50 kilogramos de carbón activado, 50 kilogramos de bisulfito, 40 litros de ácido y 50 kilogramos de permanganato. Se estima que la instalación tenía la capacidad para que al menos diez individuos trabajaran de forma simultánea.

La fuerza antidroga confirmó que el terreno donde se localizó la factoría coincide con la ubicación de una empresa chancadora propiedad de Cáceres García. Su arresto se materializó de inmediato, dado que el exviceministro se encontraba presente en la zona de operaciones de la compañía de áridos. Las investigaciones policiales sugieren que la empresa de extracción de áridos funcionaba como una pantalla para disimular la existencia del laboratorio, que se encontraba a unos 500 metros de distancia.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, ratificó la detención de Luis Felipe Ladislao Cáceres García y anunció la continuación de los operativos en el trópico cochabambino con el objetivo de capturar a todos los implicados en esta red. El caso ha sido transferido al Ministerio Público, que ya ha formalizado la imputación contra el exviceministro de la administración de Morales por el presunto delito de tráfico de sustancias controladas. Se prevé que la audiencia cautelar se celebre en las próximas horas.

Cáceres García, quien fue conocido como el zar antidrogas durante el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), estuvo al frente de la estrategia contra el narcotráfico entre 2006 y 2019. Durante este periodo, declaró un patrimonio que superaba los 9 millones de bolivianos.

Informes de exjefes policiales de la Felcn indican que, a lo largo de los más de trece años en que Cáceres García ejerció como viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, existía una restricción para realizar operaciones antidroga en el trópico de Cochabamba. Según estas versiones, cualquier intervención en la región debía ser previamente notificada y aprobada por Cáceres García, quien en la mayoría de los casos denegaba las solicitudes, autorizando solo un número limitado de operativos en zonas específicas.

Esta detención se enmarca en una serie de operaciones intensificadas en el trópico de Cochabamba. Apenas dos días antes, Elba Terán Gonzales, hermana de la exdirigente cocalera Margarita Terán y también vinculada al expresidente Evo Morales, fue aprehendida. Terán Gonzales ya ha sido enviada con detención preventiva al penal de San Sebastián Mujeres en Cochabamba, tras ser interceptada con 10 kilogramos de cocaína durante un operativo en el municipio de Villa Tunari

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp