Tras permanecer casi dos meses recluido en el penal de San Pedro, Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue beneficiado con el cese de su detención preventiva y abandonó la cárcel en horas de la tarde de este lunes. Ahora deberá cumplir detención domiciliaria en Santa Cruz de la Sierra, además de presentarse cada 15 días para el registro biométrico ante el Ministerio Público y acatar otras medidas sustitutivas establecidas.

Cruz era el único detenido preventivo entre los 11 investigados en el caso denominado ‘Botrading’, que indaga un presunto sobreprecio millonario en la importación de gasolina y diésel a través de la empresa paraguaya Botrading S.A.

El abogado defensor de Cruz, Edwin Lenis, calificó el proceso penal como “una farsa” y sostuvo que su cliente es inocente, argumentando que no firmó contratos ni autorizó operaciones cuestionadas. Asimismo, señaló que los verdaderos responsables permanecen en libertad y que su defendido fue el único privado de libertad sin que existan pruebas suficientes para justificar la detención preventiva.

Por su parte, el fiscal a cargo del caso, Omar Yujra, afirmó que Cruz tenía conocimiento de las irregularidades en las operaciones de Botrading y que existía riesgo de que pudiera interferir en la investigación. Por estas razones, solicitó inicialmente una detención preventiva por cuatro meses, medida que fue concedida el 20 de septiembre por un juez. Además, indicó que el imputado estaba al tanto de la cesión del 1% de las acciones de Botrading ofertadas a YPFB Logística S.A., lo que forma parte de los indicios que vinculan a Cruz con las operaciones cuestionadas.

La imputación contra el exgerente incluye varios delitos, entre ellos incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, uso indebido de influencias y obstrucción a la justicia, conforme al Código Penal y la Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción.

El caso salió a la luz a mediados de 2025, cuando se denunció que YPFB habría utilizado a Botrading S.A. como intermediaria para la importación de combustibles con sobreprecios millonarios, presuntamente encubiertos mediante la cesión de una pequeña participación accionaria a YPFB Logística.

Cruz fue detenido en septiembre y enviado a prisión preventiva en San Pedro por orden judicial. Tras dos meses, la justicia decidió modificar las medidas cautelares, permitiendo que continúe el proceso en libertad bajo condiciones restrictivas. Según explicó el abogado Lenis, el juez otorgó una medida menos gravosa, como la detención domiciliaria, que ya fue implementada con la salida de Cruz del penal.

En paralelo, el Ministerio Público sigue ampliando la investigación para identificar a otros exfuncionarios de YPFB y presuntos operadores privados que habrían participado en esta estructura irregular

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp