Una serie de cuestionamientos sobre la gestión de un anterior directivo han emergido en la Cooperativa Virgen de Chaguaya. Las acusaciones se dirigen hacia Richard López, quien previamente formó parte de la cúpula de la entidad y actualmente es aspirante a un escaño como diputado uninominal por la circunscripción 41 en Tarija, representando a la alianza Unidad, que impulsa la candidatura presidencial de Samuel Doria Medina.
Los señalamientos, formulados por Rodrigo Pacheco, líder de la cooperativa, apuntan a supuestas anomalías administrativas ocurridas durante el periodo en que López ejerció funciones directivas. Entre las principales objeciones se encuentra la alegada cesión de bienes inmuebles pertenecientes al patrimonio de la cooperativa, los cuales habrían sido transferidos a nombre de una hija del exdirectivo. Se ha enfatizado que estas propiedades constituyen el acervo patrimonial colectivo de los asociados y no un bien de carácter personal, por lo que tales acciones perjudicarían directamente los intereses de los miembros de la entidad.
Se ha indicado la existencia de documentación que sustenta estos planteamientos, la cual ya habría sido remitida a las autoridades competentes. Adicionalmente, se ha instado a la realización de una auditoría externa con el fin de determinar la verdad de los acontecimientos. Se ha argumentado que la aspiración a un cargo de representación pública por parte de una persona bajo tales cuestionamientos requiere una previa rendición de cuentas ante la justicia y la sociedad.
La aparición de estas acusaciones coincide con el periodo electoral, dotando al asunto de una evidente dimensión política. Richard López, por su parte, no ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto. No obstante, fuentes cercanas a su entorno político sugieren que los señalamientos responden a una maniobra de desprestigio en su contra.
Hasta el momento, la coalición Unidad tampoco ha emitido un comunicado oficial sobre las denuncias que afectan a uno de sus candidatos. Sin embargo, voceros de la oposición han indicado que se comprometen a una evaluación interna del caso y que, en caso de confirmarse irregularidades, se aplicarán las acciones pertinentes.
La Cooperativa Virgen de Chaguaya, una entidad con significativa presencia en el departamento de Tarija que agrupa a cientos de socios, manifiesta una demanda unánime por la transparencia y la restitución de los activos que consideran fueron indebidamente enajenados