La escasez de diésel en el departamento está generando una profunda preocupación entre los agricultores, quienes dependen de este combustible para sus operaciones diarias. Luis Alfaro, ex dirigente del sector campesino, ha expresado que la situación actual representa un serio obstáculo para el desarrollo de las actividades agrícolas, dado que el suministro de este hidrocarburo es indispensable para el funcionamiento de la maquinaria pesada.

Según lo manifestado por Alfaro, la imposibilidad de acceder a las cantidades necesarias de diésel paraliza las labores en el campo. Los operadores de tractores y otros equipos esenciales se encuentran en una situación crítica, ya que sin el combustible adecuado, resulta inviable preparar la tierra y llevar a cabo las tareas de cultivo, lo que impacta directamente en la capacidad productiva.

Asimismo, se ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar los mecanismos de distribución de hidrocarburos. Alfaro subraya que el sistema actual parece privilegiar a ciertos sectores, dejando en desventaja a los productores agrícolas, cuya labor es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria. El sector campesino, en particular, enfrenta rigurosas restricciones al momento de adquirir diésel. Se les limita a volúmenes muy reducidos, a menudo un solo bidón, lo que contrasta con las extensas filas y el tiempo de espera que deben soportar. Esta disparidad en el acceso y la insuficiencia del suministro representan un perjuicio considerable para quienes se dedican a la producción de alimentos

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp