La escasez de combustibles en el país ha provocado una fuerte reacción en el ámbito político. El presidente Luis Arce admitió recientemente que la administración gubernamental enfrenta dificultades para asegurar el suministro completo de diésel y gasolina, atribuyendo esta situación a la carencia de financiamiento internacional. Esta declaración ha sido objeto de severas críticas por parte de figuras de la oposición, entre ellas el candidato presidencial Samuel Doria Medina.
En respuesta a las afirmaciones presidenciales, Samuel Doria Medina cuestionó la capacidad de gestión del actual mandatario. El aspirante a la presidencia sugirió que la incapacidad para asegurar la provisión de carburantes es indicativa de una gestión ineficaz que, según su perspectiva, caracterizará el final del periodo presidencial.
El jefe de Estado había explicado previamente que la disponibilidad de estos recursos energéticos no puede ser garantizada sin el aseguramiento de los fondos necesarios para su adquisición. En este sentido, el presidente imputó la responsabilidad de la coyuntura actual a lo que describió como una restricción deliberada de créditos por parte del órgano legislativo.
Doria Medina replicó que el presidente evita asumir su propia cuota de responsabilidad, especialmente por la falta de acciones preventivas en años anteriores. Además, el candidato recordó el pasado del mandatario como titular de la cartera económica durante un periodo caracterizado por un elevado gasto público.
Por otra parte, el presidente Arce ha manifestado su intención de permanecer en el país una vez finalizado su mandato en noviembre. Ha expresado públicamente su deseo de retomar sus actividades académicas como docente universitario.
El aspirante opositor interpretó estas declaraciones como una señal de desinterés por la situación económica caótica que, a su juicio, heredará el próximo gobierno. Doria Medina articuló una visión de cambio de liderazgo para agosto, con la promesa de iniciar un plan de cien días a partir de noviembre, enfocado en reconfigurar la economía nacional y abordar la crisis. Subrayó que su equipo posee la capacidad y el conocimiento para implementar soluciones efectivas, ejemplificadas en una reciente iniciativa legislativa orientada a la reactivación económica. Concluyó enfatizando que su propósito en el poder no sería el beneficio personal, sino la resolución de los desafíos que enfrenta la nación