Tras un periodo de intensas deliberaciones, las entidades responsables del aseo urbano y los servicios eléctricos en Tarija han logrado una concertación provisional para asegurar la continuidad de la recolección de residuos. Este entendimiento, alcanzado entre la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT) y Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), permite que la tarifa por el servicio de limpieza siga siendo cobrada a través de la factura de electricidad hasta el 17 de noviembre.

Paralelamente a este acuerdo transitorio, ambas instituciones han iniciado la conformación de grupos de trabajo especializados. Estos equipos técnicos tienen la misión de diseñar un nuevo convenio definitivo que garantice la operatividad ininterrumpida del servicio de recolección de basura en los próximos meses, previniendo así futuras paralizaciones.

Carlos Castillo, gerente de EMAT, detalló que la primera sesión técnica con Setar se llevó a cabo la semana anterior, culminando con la definición del acuerdo provisional. Este documento faculta a Setar a proseguir con la recaudación de la tarifa de aseo urbano, adosándola a la factura de energía eléctrica, mientras se redacta el instrumento legal de mayor alcance. Se ha determinado que Setar mantendrá este mecanismo de cobro hasta la suscripción del convenio definitivo, el cual será elaborado de manera conjunta por los equipos técnicos de ambas instituciones.

El gerente de EMAT añadió que el texto final del convenio deberá ser sometido a revisión y aprobación por parte de las máximas autoridades ejecutivas a nivel municipal y departamental. Serán estas mismas autoridades quienes procederán a la firma oficial del documento antes de la fecha límite establecida.

Desde la perspectiva ciudadana, Celestino Barro, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), aplaudió la concertación lograda entre EMAT y Setar. El dirigente vecinal resaltó la sensatez institucional demostrada por ambas partes para evitar la interrupción de un servicio esencial.

Barro enfatizó que la continuidad del cobro a través de Setar es fundamental para la viabilidad financiera de EMAT. Explicó que la alternativa de una recaudación directa en oficinas municipales podría provocar un elevado índice de impago, similar a lo que ocurre con otros tributos. La ciudadanía, según su apreciación, no respondería con la misma eficacia al pago si este no estuviera vinculado a la factura eléctrica. Asimismo, precisó que esta colaboración de Setar no es desinteresada, sino que implica una retribución por el servicio de gestión de cobro.

El acuerdo provisional, según el representante vecinal, ofrece un alivio inmediato a la población tarijeña, que había vivido días de incertidumbre ante la amenaza de suspensión del servicio de recojo de basura. Se espera que el nuevo convenio entre en vigencia antes del 17 de noviembre, asegurando así la estabilidad del sistema de aseo urbano a largo plazo.

En relación con un posible ajuste en las tarifas de aseo urbano, Barro aclaró que, en el ámbito domiciliario, no ha habido ninguna variación; por el contrario, se observa una tendencia a la baja. Las modificaciones en las tarifas se aplicaron exclusivamente a instituciones hospitalarias y a ciertas industrias. No obstante, este punto aún no se ha consolidado y existe apertura por parte de la administración municipal para abordar y discutir este tema

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp