Este domingo, a las 20:00 horas, se hará público un conteo rápido de los sufragios, una vez cerradas las mesas electorales y antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) divulgue sus resultados preliminares. Este ejercicio estadístico, desarrollado por una consultora especializada y coordinado por un experto en análisis electoral, ofrecerá una visión temprana de las tendencias.
La cobertura integral incluirá transmisiones en directo, análisis detallados y reportajes desde los nueve departamentos, con la movilización de equipos periodísticos en ciudades clave como La Paz, Santa Cruz y Tarija, complementados por una extensa red de corresponsales a nivel provincial. Se ha indicado que los resultados nacionales serán presentados inicialmente, seguidos de un desglose detallado por departamento.
Este esfuerzo se enmarca en una iniciativa periodística lanzada al inicio del proceso electoral, cuyo objetivo ha sido transformar el periodismo político tradicional. La propuesta busca fomentar un enfoque más empático, transparente y participativo, guiado por la filosofía de que la democracia prospera con la reflexión ciudadana, no con la imposición de narrativas. Para ello, se han empleado diversas herramientas como explicadores interactivos, debates, cápsulas audiovisuales, encuestas y transmisiones en vivo. Un pilar fundamental ha sido la promoción de la participación juvenil mediante el uso estratégico de redes sociales y plataformas digitales. Asimismo, esta plataforma ha servido para difundir debates entre candidatos presidenciales, presentar encuestas nacionales de intención de voto y ofrecer análisis de la coyuntura política a lo largo de todo el periodo electoral