Un episodio de violencia infantil causó conmoción en una comunidad del municipio de El Alto, donde un hombre fue captado agrediendo brutalmente a su hijo de 10 años. En el video, registrado por vecinos, se observa cómo el menor es golpeado con los puños y un cinturón mientras suplica que cesen los ataques.
La grabación sirvió para alertar a las autoridades, quienes procedieron a la detención del agresor. Actualmente, el hombre se encuentra cumpliendo detención preventiva en el penal de Patacamaya. En las imágenes, el niño aparece vestido únicamente con una camiseta, sin pantalones, de pie junto a un recipiente con agua, mientras es insultado, empujado y golpeado repetidamente por su padre. Entre lágrimas, el menor implora que pare la violencia justo antes de recibir un puñetazo en el rostro y varios golpes con un cinturón.
Los testigos, conmovidos por la escena, decidieron filmar el incidente y acudir a la Policía para denunciar la situación. Según el director de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, el niño fue agredido con un objeto contundente y fue sumergido en un recipiente con agua. Además, se rescató a su hermano de siete años, quien también estaba en riesgo.
Ambos niños presentan lesiones y permanecen bajo protección institucional. El informe médico forense otorgó cuatro días de incapacidad al niño de 10 años, mientras que la evaluación psicológica determinó que esta no era la primera ocasión en que sufrían maltrato por parte de su padre.
Luego de su aprehensión, el agresor fue presentado ante la justicia, que ordenó su detención preventiva por cinco meses en la cárcel de Patacamaya, debido a la gravedad del caso y el riesgo de que vuelva a cometer actos violentos. Actualmente, se desconoce el paradero de la madre de los menores, por lo que las autoridades están en búsqueda de familiares para garantizar la protección y custodia de los niños.
Los menores reciben atención médica y psicológica especializada, mientras continúan las investigaciones para esclarecer las condiciones en las que vivían y si existían denuncias previas en su entorno familiar. Las autoridades reiteran la importancia de denunciar cualquier indicio de violencia infantil, recordando que estos casos suelen mantenerse en silencio


