Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u120741784/domains/noticlick.com.bo/public_html/wp-content/themes/barta/inc/general.php on line 224

La reciente alocución presidencial sobre el estado económico del país ha sido objeto de un minucioso escrutinio por parte de analistas. Se ha observado que el mensaje careció de un reconocimiento explícito de la responsabilidad gubernamental en el actual panorama económico, optando por una narrativa que atribuye las dificultades a factores externos.

Desde esta perspectiva, se ha argumentado que los desafíos que enfrenta la nación, manifestados en la escasez de combustibles, la restricción de divisas y una persistente presión inflacionaria, fueron presentados como fenómenos coyunturales, cuya génesis recaería en agentes ajenos a la gestión gubernamental. Esta interpretación sugiere una omisión de la posible influencia de un modelo económico que, según ciertos análisis, muestra signos de agotamiento.

Los indicadores económicos que, de acuerdo con estas evaluaciones, evidencian el desgaste del sistema incluyen un notable déficit fiscal y comercial. Las reservas monetarias internacionales, por ejemplo, han experimentado una drástica disminución, registrando una caída cercana al 90% entre 2014 y 2024. Asimismo, el endeudamiento público, tanto interno como externo, se aproxima al 90% del Producto Interno Bruto. La expansión económica proyectada para 2024 se sitúa en un modesto 0.73%, mientras que la inflación ha rondado el 17% en los primeros siete meses del año.

Estos datos cruciales, que pintan un cuadro de desafíos estructurales, no fueron abordados directamente en la intervención oficial. En su lugar, el enfoque pareció desviarse hacia cuestiones de índole política, buscando identificar culpables externos para la crisis, en lugar de profundizar en las causas económicas subyacentes

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp