Una denuncia formal por presuntas faltas electorales ha sido presentada ante el Tribunal Electoral Departamental (TDE) contra el gobernador Oscar Montes Barzón. El impulsor de esta acción es Diego Ávila Navajas, senador electo por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

La acusación se fundamenta en supuestos ataques políticos dirigidos al candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira. Según los argumentos presentados, estas declaraciones estarían basadas en información inexacta y habrían implicado un uso indebido de recursos estatales, lo que requerirá una respuesta judicial del aludido. La formalización de esta queja ocurrió la semana pasada. El propio organismo electoral ha señalado la existencia de indicios de posibles infracciones, lo que implicará que el funcionario señalado deba justificar sus afirmaciones, especialmente en lo concerniente al presunto uso indebido de bienes del Estado.

La administración departamental ha sido señalada por un presunto uso indebido de fondos públicos con fines de confrontación política. En respuesta a estas acusaciones, Carlos Baldivieso, asesor de la gobernación, ha manifestado que la prioridad debería ser la presentación de soluciones a los desafíos nacionales, en lugar de centrarse en denuncias.

Desde que se anunció la postulación de Paz Pereira a la presidencia, el gobernador ha manifestado objeciones, poniendo en tela de juicio su desempeño como alcalde municipal de Tarija y la ejecución de ciertas obras durante su quinquenio. Recientemente, en relación con un viaje de Paz Pereira a Estados Unidos y las especulaciones sobre la ausencia de encuentros con autoridades de ese país, el gobernador sugirió que la ciudadanía boliviana estaba formándose una opinión más clara sobre el aspirante.

Respecto al programa político de su partido, Ávila Navajas afirmó que el PDC posee una estrategia integral para el progreso de Bolivia, la cual se implementaría desde el inicio de una eventual administración. Subrayó la intención de transformar de manera fundamental la economía y la dinámica entre el Estado y la sociedad.

El senador electo desmintió categóricamente cualquier posible alianza con el Movimiento Al Socialismo (MAS), así como la versión de que antiguos miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) asumirían el control de instituciones gubernamentales en Tarija. Enfatizó que su organización no está ofreciendo cargos ni entidades públicas, y que cualquier afirmación en ese sentido constituye un engaño a la población

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp