Durante la reciente jornada electoral, las autoridades bolivianas, a través de Interpol Bolivia, llevaron a cabo la detención de nueve individuos que contaban con notificaciones rojas, órdenes de captura internacionales emitidas por la organización policial global. Estas aprehensiones se realizaron en distintos puntos del país como parte de un operativo coordinado.
Las detenciones se distribuyeron geográficamente de la siguiente manera: tres en la ciudad de La Paz, tres en Santa Cruz, y una en cada uno de los departamentos de Tarija, Potosí y Chuquisaca. Todos los sujetos arrestados eran buscados por sistemas judiciales extranjeros, específicamente de Argentina, Chile y España, por la comisión de delitos graves.
El despliegue operativo, que abarcó los nueve departamentos del territorio nacional, se ejecutó en cumplimiento de planes previamente establecidos por el Comando General de la Policía. Los individuos, plenamente identificados, fueron localizados y aprehendidos después de ejercer su derecho al voto. Tras emitir su sufragio y recibir el certificado correspondiente, se procedió a su detención conforme a los protocolos nacionales e internacionales.
Entre los detenidos, tres ciudadanos eran requeridos por la justicia argentina, uno por la chilena y otro por la española. Las autoridades bolivianas ya han notificado oficialmente a estos países para que inicien los trámites de extradición pertinentes.
Los cargos que motivaron las alertas rojas y las subsiguientes detenciones incluyen agresiones sexuales, violación de menores de edad, tráfico de sustancias controladas, tráfico de armas y estafa. Se espera que los procesos formales de extradición se pongan en marcha en los próximos días, en estricto apego a los tratados internacionales vigentes en la materia