Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u120741784/domains/noticlick.com.bo/public_html/wp-content/themes/barta/inc/general.php on line 224

Tras realizar sobrevuelos, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, detectó desbordes de ríos en localidades de los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba que han afectado a estancias ganaderas y propiedades agrícolas.

En Santa Cruz uno de los puntos más críticos se encuentra en el municipio de Pailón, donde el río desbordó un dique de contención, por lo que se envió a un grupo de soldados para controlar la emergencia en la zona.

“En Pailón se identificó el desborde de un dique, por lo que efectivos especializados ya se encuentran realizando los trabajos de contención para mitigar el impacto en la zona”, informó el comandante del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (Ccrea), Mauricio Fernando Dávila Rojas.

El sobrevuelo también se lo realizó en Cuatro Cañadas, San Julián, Carmen Rivero Torres, Yotaú, y Montero, en donde no se registraron inundaciones. Sin embargo, en los municipios de Ascensión de Guarayos y Mineros se observaron afectaciones aisladas de consideración las cuales permanecen aún bajo constante monitoreo para evaluar su evolución y determinar posibles acciones de respuesta.

Dávila dijo que el miércoles 19 de marzo están ingresarán los efectivos militares a Cuatro Cañadas y Montero Hoyos para reforzar los sectores más vulnerables de los diques en los ríos que se encuentran en la zona.

Además, se detectó crecidas de los ríos en La Manga, Abapó, Las Cruces y San Isidro. Mientras que, en los sectores de la Isla Michel, Curichi y Limoncito hubo desbordes que afectó a los sembradíos agrícolas.

“En el sector de La Manga no hay desborde del río, no se observa. En San Isidro tampoco hay desbordes, pero en la isla Michel se observa un desborde del río que está afectando a sembradíos. En el sector de Curichi y Limoncito también el río ha afectado a los sectores de la de la producción agrícola”, lamentó Dávila.

Cochabamba
En el segundo sobrevuelo se observó la zona del trópico de Cochabamba, donde afortunadamente no se registraron inundaciones, pero si se ha detectado crecidas de los ríos cerca de zonas de cultivos agrícolas.

“El otro sobrevuelo que hemos realizado el día de hoy lo hemos realizado por el sector del trópico y el Chapare, donde hemos sobrevolado el sector de Bulo Bulo, Chimoré y los ríos Chimoré, Ichilo y Yapacaní. Durante este monitoreo no se ha evidenciado afectaciones por lluvias ni daños en infraestructuras”, detalló.

Por las constantes lluvias, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrometeoro, (Senamhi), ha emitido la alerta roja para 98 municipios en cinco departamentos del país: Cochabamba (23), La Paz (21) Chuquisaca (20), Santa Cruz (20) y Potosí (14).

Asimismo, emitió la alerta naranja para 227 municipios del país y están distribuidos de la siguiente manera: 64 en La Paz, 34 en Oruro, 31 en Santa Cruz, 26 en Potosí, 24 en Cochabamba, 13 en Beni, 15 en Pando, en Tarija 11, y nueve en Chuquisaca.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp