La capital boliviana se prepara esta noche para un evento democrático de gran trascendencia: el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). A tan solo una semana de la segunda vuelta electoral, que definirá al próximo mandatario del país el 19 de octubre, los candidatos Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, y Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se enfrentarán en una confrontación de ideas crucial.
El Hotel Real Plaza, en el centro de La Paz, fue el escenario de un sorteo oficial que definió el orden y la ubicación de los participantes. Un secretario de cámara del TSE administró el procedimiento ante los representantes de ambas fuerzas políticas. Los resultados del sorteo establecieron que el PDC ocupará el atril de la derecha, mientras que la Alianza Libre se situará a la izquierda. En cuanto al orden de intervención, el candidato del PDC será el primero en exponer sus propuestas, y el de la Alianza Libre tendrá la última palabra en el desarrollo del encuentro. Adicionalmente, el sorteo determinó que el PDC será el primero en ofrecer su mensaje de cierre y en atender a la prensa tras el evento, seguido por la Alianza Libre.
Este encuentro es considerado un hito histórico por el propio organismo electoral, al marcar el retorno de los debates presidenciales televisados tras más de dos décadas de ausencia. La transmisión, de alcance nacional, permitirá a la ciudadanía comparar en vivo las visiones y propuestas de ambos aspirantes a la presidencia antes de la decisiva jornada electoral.
Las instalaciones del Salón Libertador del Hotel Real Plaza están listas para el inicio del debate, programado para las 21:00. Luces, micrófonos y atriles han sido dispuestos, y los equipos técnicos, camarógrafos y periodistas ultiman los detalles para una noche clave en la contienda.
Diversos medios de comunicación nacionales han preparado una cobertura exhaustiva del evento. La emisión televisiva y digital iniciará una hora antes del debate principal, a las 20:00, con un programa especial dedicado a analizar los discursos, propuestas y estrategias de los candidatos en esta segunda vuelta electoral. Expertos y periodistas especializados ofrecerán análisis en tiempo real desde Santa Cruz y La Paz, desglosando los puntos clave del encuentro. Unidades móviles y equipos periodísticos desplegados en la capital boliviana garantizarán una cobertura minuto a minuto del ambiente, las reacciones y los pormenores tanto dentro como fuera del Salón Libertador. Durante el transcurso del debate, analistas de ambas ciudades comentarán en vivo el desempeño de los candidatos y la posible recepción ciudadana. Al concluir el evento, se llevará a cabo un análisis integral con proyecciones políticas de cara a la última semana previa a la elección. Esta cobertura exhaustiva estará disponible a través de diversas plataformas de comunicación, incluyendo radio, web y redes sociales, y se complementará con un resumen en la edición impresa del lunes.
Los candidatos presentarán sus principales propuestas en áreas cruciales como la economía, el desarrollo social, la seguridad y otros ejes temáticos, dentro de un formato estructurado diseñado para fomentar el contraste directo de ideas. El TSE ha implementado un reglamento estricto con tiempos definidos y reglas claras para asegurar la equidad entre los participantes. Este debate presidencial representa una de las últimas oportunidades para que los electores escuchen de primera mano las propuestas de quienes buscan ocupar la silla presidencial