La selección colombiana de fútbol ha culminado su fase de preparación en Barranquilla, enfocándose en el trascendental encuentro de la decimoséptima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo nacional se medirá a Bolivia en el Estadio Metropolitano, en un partido que podría definir su destino hacia la próxima Copa Mundial de la FIFA.
La escuadra nacional tiene ante sí la posibilidad de asegurar su cupo para el certamen mundialista de Estados Unidos, México y Canadá 2026, a falta de una jornada para la conclusión de las eliminatorias. Para lograrlo, necesita sumar los tres puntos o empatar frente a Bolivia, siempre y cuando Venezuela no logre una victoria en su visita a Argentina en Buenos Aires.
La convocatoria de 26 jugadores para los compromisos de septiembre, que incluyen el duelo contra Venezuela, ha puesto bajo el foco al delantero Dayro Moreno. Su nombre ha resonado con fuerza entre la afición, que ha expresado un claro deseo de verlo en acción.
El director técnico de la selección ha abordado el rol del experimentado atacante. Ha explicado que Moreno se integra al plantel como una opción más, destacando que su llamado responde a su desempeño sostenido y regularidad en su club. Se le considera un jugador con una definición precisa, capaz de desenvolverse sin presión en ambientes exigentes y con una vasta experiencia en el fútbol de élite. Compite por un lugar con otros delanteros de alto calibre como Luis Suárez, Jhon Córdoba y Luis Díaz, quienes atraviesan un momento destacado en sus respectivas ligas. Previamente, el cuerpo técnico había identificado a Moreno como una de las principales alternativas ofensivas, complementando a otros atacantes en gran forma.
Dayro Moreno ostenta el récord de ser el máximo goleador colombiano en la historia del fútbol profesional, con un total de 370 anotaciones. Su última aparición con la camiseta nacional fue durante la Copa América Centenario en Estados Unidos en 2016, aunque cuenta con una trayectoria significativa en procesos eliminatorios anteriores.
Su liderazgo y profundo conocimiento de la competencia internacional lo consolidan como un recurso valioso para encuentros decisivos. La actualidad de Moreno en su club es notable; ha sido una figura fundamental y es el actual líder de goleo de la Conmebol Sudamericana 2025, con ocho tantos y dos asistencias. En lo que va del año, el atacante ha registrado 23 goles en 45 partidos, cifras que respaldan su inclusión en el grupo que enfrentará a Bolivia.
En cuanto a su historial goleador con la selección, Moreno abrió su cuenta personal el 20 de noviembre de 2007, en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Sudáfrica 2010, al sellar la victoria 2-1 contra Argentina en Bogotá. Posteriormente, el 3 de septiembre de 2010, marcó el gol del triunfo en un partido amistoso ante Venezuela, equipo que será el último rival de Colombia en la fase final de las actuales eliminatorias. Su último tanto con el combinado nacional se registró el 29 de mayo de 2016, en un encuentro de preparación frente a Haití en Estados Unidos, previo a la Copa América Centenario