Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u120741784/domains/noticlick.com.bo/public_html/wp-content/themes/barta/inc/general.php on line 224

Para evitar la caída de árboles en el parque Fidel Anze, al norte de la ciudad, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) inició una intervención en este espacio que tiene árboles de gran porte, pero que, según una evaluación de esta repartición municipal, algunos están afectados por termitas y otras plagas.
El gerente de Emavra, Milton Copa, recordó que varios árboles, de mediano y gran porte, cayeron en diferentes sectores de la ciudad sobre vehículos, dejando en algunos casos a personas heridas.
Como un antecedente funesto, cabe recordar que en septiembre de 2009 una mujer de 52 años murió cuando un eucalipto “viejo” cayó sobre su vehículo en la avenida Ecológica, frente a una unidad educativa.
Tras este aciago hecho, vecinos de la zona pidieron en esa oportunidad a la Alcaldía de Tiquipaya que se talen los árboles “viejos” porque representaban un peligro para la integridad física de las personas, inmuebles y vehículos que transitaban por esa zona.
Con estos y otros antecedentes, de caídas de árboles, Emavra decidió realizar una evaluación de los que presenten algún daño, primero en el parque Fidel Anze, para implementar acciones preventivas y así evitar la caída de los mismos.
Emavra anticipó que, como primera medida, trabajarán en la curación de los árboles que estén afectados por las termitas y otras plagas; y en los casos en los que haya una afectación importante se procederá con la poda, y solo en situaciones extremas se talarán los que tengan daños.
Empero, si se tiene que talar algún árbol, se plantará uno o más para reponer al que se derribe.
Esta evaluación, según información de Emavra, se realizará en los diferentes sectores del municipio de Cochabamba para proteger el medio ambiente, así como a la población ante posibles caídas de árboles, implementando acciones preventivas en todo el Casco Viejo y sus alrededores.
Para que el trabajo de Emavra sea eficiente, los vecinos de los diferentes barrios deben colaborar reportando sobre árboles que estén, posiblemente, en mal estado, de modo que los especialistas de esta repartición puedan realizar la evaluación correspondiente y decidan cuál es el mejor tratamiento.
Si tras una evaluación concienzuda se determina la tala de uno o varios árboles, se lo tendrá que hacer con el fin de proteger a la población, pero sin olvidar reponer otros ejemplares que sean adecuados a los espacios que hay en la ciudad, tomando en cuenta el ancho de las aceras, de las plazas o parques en los que se planifica colocar o reemplazar a los árboles talados.
Lo importante es cuidar toda la arboleda que se tiene en Cochabamba con la proyección de aumentar más árboles y con el fin de generar hábitats para aves y otras especies de animales.

FUENTE: www.opinion.com.bo/

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp