La reciente inhabilitación temporal de Mario Cronenbold como aspirante a la presidencia del club Blooming ha provocado una enérgica reacción por parte del dirigente. En su pronunciamiento público, Cronenbold describió la determinación del Comité Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) como arbitraria y sesgada, y anunció su intención de iniciar procedimientos legales para revertirla.

El dirigente manifestó que, si bien esta es una batalla compleja, no significa la derrota definitiva, y aseguró que su equipo legal ha estado preparando una estrategia para apelar la resolución. Optó por no divulgar los detalles de su plan de acción, argumentando que la discreción es necesaria para evitar que la contraparte anticipe sus movimientos.

Cronenbold expresó serias objeciones sobre el accionar del Comité Electoral de la FBF, señalando que ha excedido sus atribuciones al inmiscuirse en funciones que, a su juicio, corresponden exclusivamente a la entidad deportiva. Argumentó que la Federación debería limitarse a un rol de supervisión, en lugar de dictar normativas, establecer calendarios y validar candidaturas a su discreción.

Subrayó que el proceso electoral ha estado plagado de irregularidades desde su concepción. Mencionó la emisión de la convocatoria en una fecha festiva, el 24 de septiembre, lo cual, según su perspectiva, obstaculizó el cumplimiento de ciertos requisitos administrativos por parte de su equipo. Denunció la falta de entrega oportuna de documentación esencial, sugiriendo una intención deliberada de menoscabar su postulación.

Puso de manifiesto una aparente inconsistencia, al recordar que en elecciones previas, el mismo comité había validado una lista con solo cinco miembros, a diferencia de los siete requeridos actualmente, lo que, a su juicio, evidencia un trato discriminatorio.

Posteriormente, dirigió sus críticas hacia el actual presidente del club, Sebastián Peña, a quien imputa el incumplimiento del requisito fundamental de presentar el informe económico. Manifestó que la presentación de un informe económico aprobado por la asamblea y la ausencia de deudas son condiciones ineludibles. Afirmó que Peña, a pesar de haber admitido no cumplir con este aspecto, fue habilitado, lo que plantea interrogantes sobre la equidad del proceso y posibles motivos ocultos.

Argumentó que, si la inhabilitación de su plancha se debe a la falta de completar el número de postulantes, idéntica rigurosidad debería aplicarse a Peña por su presunto incumplimiento de obligaciones administrativas. Concluyó que la situación es inequívoca y sugiere irregularidades desde el comienzo.

Adelantó que su equipo legal interpondrá una apelación formal y considera la posibilidad de solicitar la anulación completa del proceso electoral. Aseguró que, en caso de anulación, su equipo podría subsanar rápidamente la ausencia de los dos postulantes restantes, enfatizando su deseo de que se garanticen condiciones de igualdad para todos los participantes.

También expresó su descontento por la ausencia de respuesta de la Federación a una misiva notariada en la que solicitaba la certificación del cumplimiento de los requisitos por parte de Peña. Sostuvo que su solicitud de confirmación sobre la presentación del informe auditado y aprobado por los socios, por parte del señor Peña, ha sido ignorada, insinuando que la falta de respuesta se debe a la inexistencia de dicho documento.

Finalmente, dejó abierta la posibilidad de recurrir a instancias internacionales del fútbol en caso de que no se obtenga una resolución justa en el ámbito nacional. Afirmó que se están vulnerando sus derechos como socio y candidato, dado que su postulación cumple con todos los requisitos y no tiene impedimentos, y reiteró su determinación de agotar todas las vías de apelación disponibles

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp