En un esfuerzo coordinado con las autoridades eclesiásticas, el pasado lunes 30 de junio se iniciaron las labores de rehabilitación y limpieza en la cripta subterránea de la principal edificación religiosa de Tarija. Este recinto, ubicado bajo la Iglesia Catedral, está siendo preparado para su apertura al público como un nuevo espacio de interés turístico e histórico, integrándose a la Ruta de la Fe de la ciudad.

Durante las primeras jornadas de trabajo, se han descubierto vestigios óseos y lápidas sepulcrales, algunas de las cuales se remontan al año 1880. El burgomaestre, Johnny Torres Terzo, supervisó personalmente el sitio, manifestando la expectativa de que estos trabajos permitan desentrañar y enriquecer el conocimiento sobre la historia local.

Se ha confirmado que este espacio se habilitará para el acceso público, formando parte integral de la mencionada ruta turística. Respecto a las creencias populares sobre la existencia de pasadizos subterráneos que conectarían las iglesias del centro urbano, se ha aclarado que lo que realmente subyace son antiguos acueductos, y se anticipa que el proceso de restauración revelará muchos otros elementos de interés. La ejecución de estas tareas se realiza en estrecha coordinación con las autoridades eclesiásticas de la Catedral, y se ha asegurado que la ciudadanía será oportunamente informada sobre la riqueza histórica y arquitectónica que este sitio revele.

Desde la unidad de Patrimonio y Cultura de la municipalidad, se ha informado que se han implementado rigurosas medidas para la conservación de los elementos históricos que emerjan durante las excavaciones. Asimismo, se ha previsto la convocatoria de especialistas para el análisis y tratamiento de los restos fósiles y demás objetos hallados. Esta primera fase es financiada íntegramente por la administración local. Las condiciones ambientales del lugar, particularmente la limitada circulación de oxígeno, obligan a trabajar con un número reducido de personal, impidiendo establecer un cronograma preciso para la finalización de los trabajos. No obstante, se ha verificado que, a pesar de los escombros acumulados, la estructura del recinto se mantiene en óptimas condiciones, garantizando la seguridad del personal.

Por su parte, el responsable de la Iglesia Catedral ha señalado que la decisión de abrir la cripta al público responde a la necesidad de disipar diversas especulaciones y mitos, enfatizando que, como un lugar sagrado, es fundamental evitar la proliferación de conjeturas. Se ha expresado gratitud por la colaboración y el esfuerzo coordinado de la administración municipal. Este espacio subterráneo reviste un carácter sagrado, albergando los restos del primer obispo de Tarija, Ramón María Font y Ferrés, quien fuera designado en 1925 para liderar la recién establecida Diócesis de Tarija. Se confía en que, con el respaldo de la autoridad edil, este proyecto se concretará exitosamente

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp