El equipo de futsal de CRE concluye su participación en la Liga Nacional 2025 con un balance de contrastes, tras una temporada que puso a prueba su resiliencia. Si bien la fase inicial del torneo resultó adversa, con una temprana eliminación, el conjunto logró una notable recuperación en la zona de repechaje, donde cosechó la totalidad de los 18 puntos en disputa, tanto en los encuentros de ida como de vuelta.
La segunda fase, disputada en Santa Cruz de la Sierra, evidenció el resurgimiento de los multicampeones. Se impusieron con autoridad ante Singapur de Sucre por 5-1, superaron a Villa Busch de Montero en un reñido 7-5, y vencieron a La Prensa de Yacuiba con un contundente 6-1. Los partidos de vuelta confirmaron este buen momento, con victorias de 4-3 frente a Singapur, 6-2 contra Villa Busch, y un 6-1 ante La Prensa en el encuentro disputado en Yacuiba el pasado fin de semana, cerrando así su calendario competitivo.
La dirigencia había apostado para esta temporada por la experiencia del entrenador internacional y mundialista colombiano Osmar Fonnegra. Sin embargo, el desempeño del primer equipo no estuvo a la altura de las expectativas en la fase inicial del campeonato, lo que derivó en su eliminación prematura. Ante esta situación, la directiva ha comunicado al estratega Fonnegra el agradecimiento por sus servicios, dando por finalizado su contrato para la presente temporada. En su lugar, el reconocido Julio César Lavadenz asume la dirección técnica del equipo.
Carlos Oller, actual dirigente de la entidad, ha señalado que en las próximas semanas se llevará a cabo un análisis exhaustivo de los errores cometidos durante la primera fase, con el objetivo de implementar mejoras significativas de cara a la temporada 2026. En una línea similar, varios exjugadores del club han expresado la necesidad de una reestructuración inmediata para evitar que se repitan los contratiempos experimentados este año, coincidiendo en que el flujo de juego no favoreció al equipo en los partidos iniciales.
Los resultados desfavorables en la primera fase incluyeron un empate 4-4 en su debut frente a Villa Busch en Montero, una ajustada victoria 3-2 ante Deportivo Amistad de Bermejo, y una derrota como visitante por 1-2 contra Al Kabir, también de Bermejo. En la segunda ronda de partidos de vuelta, el equipo sufrió derrotas en casa ante Villa Busch (2-5), Deportivo Amistad (0-2) y Al Kabir (0-3), lo que selló su destino en esa etapa del torneo