La fase nacional de la Copa Simón Bolívar 2025 ha llegado a su término, estableciendo los cruces para la esperada ronda de octavos de final. Dieciséis equipos de diversas regiones del país se alistan para disputar su continuidad en el principal certamen de ascenso boliviano, una competición que genera una notable expectativa a nivel nacional.
El departamento de Santa Cruz exhibirá una notable representación en esta instancia crucial, con tres de sus clubes buscando avanzar a la siguiente etapa: Torre Fuerte, Ciudad Nueva Santa Cruz Academia FC y San Juan. Estos conjuntos cruceños, ya con sus adversarios definidos, se preparan para dar el primer paso en su camino hacia el anhelado ascenso a la División Profesional.
El premio en juego es de una magnitud considerable. El equipo que se consagre campeón obtendrá el ascenso directo a la máxima categoría del fútbol boliviano. Por su parte, el subcampeón tendrá la posibilidad de disputar una repesca por el ascenso indirecto frente al penúltimo clasificado en la tabla acumulada de la División Profesional. Este doble camino hacia la élite del balompié nacional eleva la trascendencia de cada enfrentamiento para todos los clubes involucrados.
Los duelos que conformarán los octavos de final ya están definidos, anticipando encuentros de gran intensidad. En un choque regional, Fancesa de Sucre se medirá con Universitario, también de la capital. Olympic, representante de Cochabamba, se enfrentará a Ciudad Nueva Santa Cruz, proveniente de Santa Cruz. Shalon de Oruro tendrá como rival a San Juan, otro de los equipos cruceños. Nueva Cliza, desde Cochabamba, disputará su pase contra Municipal de Tarija. Guadalajara de Oruro protagonizará un enfrentamiento contra Real Potosí. Pucarani de La Paz chocará con Río San Juan Humi, de Potosí. Ingenio, de La Paz, buscará la clasificación ante Tiquipaya de Cochabamba. Cerrando la lista de emparejamientos, Torre Fuerte de Santa Cruz se medirá con 1º de Mayo de Beni