El comercio ilegal de productos hacia Argentina persiste de manera significativa, a pesar de la reciente incorporación de 400 militares especializados destinados a reforzar la lucha contra el contrabando en las zonas fronterizas.
En localidades como Yacuiba, esta medida gubernamental es percibida como insuficiente. No ha logrado contener la creciente salida de alimentos del país ni ha contribuido a aliviar el encarecimiento de los productos que componen la canasta básica familiar. En respuesta a esta situación, el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, anunció el 16 de abril el inicio de nuevos operativos de control enfocados en los puntos fronterizos considerados más críticos a nivel nacional, incluyendo las áreas limítrofes con Perú, Chile y Argentina.
En el ámbito político interno, se observan movimientos entre figuras que buscan respaldo partidario y organizaciones políticas que evalúan posibles candidaturas. Rodrigo Paz ha declarado haber alcanzado un acuerdo con el PDC, afirmación que es negada por una parte de la directiva de dicho partido. Por su parte, el MNR estaría considerando la postulación de Chi Hyun Chung. Dentro de Comunidad Ciudadana, han surgido diferencias internas, con sectores que apoyan a distintas figuras (Samuel y Tuto), lo que ha derivado incluso en la presentación de una impugnación contra el FRI. Paralelamente, Jaime Dunn ha manifestado su intención de buscar una alternativa política nueva, distinta a las representadas por el MNR y ADN.
Respecto al proceso judicial relacionado con el incidente conocido como zuñigazo, se ha aplazado la toma de declaración del ex comandante implicado. Se reporta que el ex oficial ha modificado su versión de los hechos una vez más.
En materia de salud pública, se registra un incremento considerable de casos de influenza en varios departamentos del país. Esta situación coincide con la persistencia de bajas temperaturas en las regiones afectadas.
A nivel internacional, se ha fijado la fecha y hora para el funeral papal. La ceremonia tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana hora de Roma, lo que corresponde a las 4:00 de la mañana en Bolivia. El evento se realizará en la Plaza de San Pedro.
En otros desarrollos internacionales, en Colombia, el presidente Petro avanza en la preparación de un referéndum sobre las reformas de salud y trabajo que han encontrado resistencia en el Congreso. La consulta está prevista para el 1 de mayo. Asimismo, se ha anunciado que se iniciarán diálogos directos entre representantes de Rusia y Ucrania. Mientras tanto, el presidente brasileño Lula da Silva mantiene una postura de equidistancia en las relaciones entre Estados Unidos y China.
En el ámbito local, un proyecto de superausteridad propuesto en la Asamblea departamental no prosperó en su forma original. La iniciativa planteada por el gobernador proponía una reducción salarial del 50%, pero la medida aprobada contempla únicamente un recorte del 10%. Cabe señalar que este porcentaje es aproximadamente equivalente al incremento salarial que se aplicaron los asambleístas al inicio de la gestión, el cual fue justificado entonces como una forma de compensar una rebaja previa.
Adicionalmente, continúan las auditorías médicas en relación con el caso Daniela y situaciones similares. Se ha recibido una denuncia por parte de comunarias que alegan haber sido obligadas a afiliarse a la organización Bartolinas como requisito para acceder a beneficios de Vivienda Social. También se sigue de cerca el tiempo restante antes de que se levante la veda de pesca en el río Pilcomayo