A siglo y casi una década de su constitución, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) conmemora este miércoles 9 de julio 109 años de una trayectoria ininterrumpida. Su génesis se remonta a 1916, en Buenos Aires, un hito que coincidió con la celebración del primer Campeonato Sudamericano de Selecciones, precursor de la actual Copa América. Este nacimiento la consolidó como la primera confederación continental de fútbol a nivel mundial, incluso antes de la formación de la UEFA.

La entidad fue concebida por representantes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, quienes compartían la visión de estructurar y potenciar el balompié en la región. Desde aquel momento fundacional, la CONMEBOL ha experimentado un crecimiento sostenido, integrando en la actualidad a diez federaciones miembro y desempeñando un papel fundamental en la promoción y el desarrollo del deporte más arraigado del continente, tanto a nivel de selecciones nacionales como de clubes.

Con su sede principal ubicada en Luque, Paraguay, la CONMEBOL es la organizadora de algunos de los torneos más emblemáticos del calendario futbolístico, como la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y la Recopa. Además, supervisa las exigentes eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA y la histórica Copa América, cuya cuadragésima octava edición se disputa en estos momentos en Estados Unidos.

A lo largo de su dilatada existencia, la confederación ha sido la cuna de innumerables leyendas que han marcado la historia del fútbol global, incluyendo a figuras icónicas como Pelé, Maradona, Messi y Ronaldo, entre otros, quienes han trascendido fronteras para brillar en las ligas más importantes del planeta. Asimismo, ha sido testigo privilegiado de las memorables gestas de las selecciones sudamericanas en los mundiales, con un total de nueve títulos compartidos entre Uruguay, Brasil y Argentina.

Bajo la presidencia del paraguayo Alejandro Domínguez, la CONMEBOL se encuentra inmersa en una etapa de consolidación de su influencia global. Sus políticas actuales se centran en la modernización de sus estructuras, la inversión estratégica en infraestructura deportiva y un decidido impulso al fútbol femenino, con la clara ambición de asegurar que Sudamérica mantenga su preeminencia como una potencia futbolística de alcance mundial

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp