El proceso para la transferencia de poder presidencial y la transición gubernamental ha sido formalmente puesto en marcha, con la designación de dos comisiones especializadas para gestionar estas etapas cruciales. Una de estas instancias, bajo la dirección del Ministerio de la Presidencia, se encargará de elaborar los informes exhaustivos que el ejecutivo saliente entregará a la administración entrante, detallando la situación actual del país en todos sus ámbitos. En paralelo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto asumirá la responsabilidad de coordinar la ceremonia de transmisión de mando.
La conformación de estos cuerpos de trabajo fue detallada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, quien explicó que ambas comisiones iniciarán sus labores en los próximos días. Esta iniciativa surge tras el anuncio realizado el lunes por la mañana por el presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, quien confirmó haber mantenido un contacto con el presidente saliente, Luis Arce, en el que se acordó la creación de estas dos estructuras de coordinación. Previamente, el domingo por la noche, el presidente Luis Arce había reafirmado el compromiso de su gobierno con una transición ordenada, instruyendo la conformación de equipos para tal fin.
Cabe recordar que equipos de trabajo de ambas partes ya se habían reunido el 25 de agosto, después de la primera vuelta electoral, donde se informó que se había entregado información inicial al entonces candidato y actual presidente electo, Rodrigo Paz, y a su equipo de colaboradores.
En esta nueva fase, el equipo técnico del Ministerio de la Presidencia se concentrará en proporcionar datos pormenorizados sobre la nación, con un énfasis particular en la situación económica, un aspecto de gran interés para la ciudadanía en este momento. Por su parte, la comisión que trabajará con la Cancillería se dedicará a los aspectos de índole protocolar. Esto incluye la organización de la ceremonia de transmisión de mando, la gestión de la lista de invitados que el presidente electo enviará al gobierno, la garantía de la estadía de estas personalidades, y la definición del lugar donde se llevará a cabo el evento, ya sea en Sucre o La Paz. Todas las actividades protocolares hasta el 8 de noviembre estarán bajo la supervisión de esta cartera de Estado.
Para formalizar y agilizar este traspaso, el gobierno está preparando un decreto específico. Según el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, se espera que dicho decreto sea aprobado el miércoles. El presidente electo, Rodrigo Paz, subrayó la urgencia de estas acciones durante su conferencia de prensa matutina, aludiendo al escaso tiempo disponible para la preparación