La Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (Codasur) ha determinado la cancelación de la cuarta fecha de su calendario continental, que estaba programada para llevarse a cabo en Bolivia. La principal razón de esta resolución radica en la imposibilidad de cumplir con los requisitos esenciales establecidos por la entidad organizadora.
Entre las deficiencias señaladas, se encuentran la ausencia de una póliza de seguro válida y la falta de autorización para la importación de combustible de competición, ambos elementos considerados fundamentales para garantizar la seguridad e integridad del evento.
Esta competición estaba fijada entre el 25 y el 28 de septiembre en las proximidades de la ciudad de Sucre. El evento no solo formaba parte de las celebraciones por el Bicentenario de la independencia del país, sino que también estaba integrado en el calendario nacional de automovilismo.
La decisión fue ratificada por la comisión de rally del organismo sudamericano. Se ha indicado que, a pesar de las gestiones reiteradas y el diálogo sostenido con las autoridades deportivas locales y los organizadores, no se lograron subsanar las dos condiciones críticas para la realización de la competencia.
La organización ha reiterado su compromiso con el fomento del automovilismo en toda la región y ha manifestado su expectativa de que Bolivia logre cumplir con las exigencias necesarias para una posible reincorporación al calendario en el año 2026.
Hasta el momento, no se han especificado las implicaciones de esta anulación, ni si la fecha será reprogramada en otra sede o momento.
Este suceso se inscribe en un patrón reciente de desafíos para el país en la organización de eventos deportivos de magnitud internacional. Apenas unos días antes, Santa Cruz perdió la sede de la Final Única de la Copa Sudamericana, lo que subraya las dificultades que enfrenta Bolivia para adherirse a los estándares reglamentarios que demandan este tipo de competiciones