Este viernes se desplegó una importante iniciativa de saneamiento y reforestación en las orillas del río Tolavi, un tributario esencial del río Rocha, ubicado en el departamento de Cochabamba. Desde las primeras horas de la mañana, una congregación de entidades públicas de los tres niveles de gobierno, instituciones educativas, representantes del sector empresarial, efectivos militares y un numeroso grupo de voluntarios, unieron esfuerzos en esta jornada dedicada a la recuperación de uno de los sistemas hídricos más vitales del valle cochabambino.
La acción trasciende la mera limpieza de las cuencas, buscando también establecer un marco legal robusto que garantice la protección efectiva de la cuenca del río Rocha y sus afluentes, facilitando así futuras intervenciones de saneamiento y mejora. Actualmente, el río Tolavi enfrenta severos desafíos derivados de la acumulación indiscriminada de residuos, desechos sólidos, escombros y restos vegetales, una situación que subraya la imperiosa necesidad de fortalecer la educación ambiental y fomentar una mayor corresponsabilidad ciudadana.
En este contexto, se ha señalado que la promulgación de una normativa específica será clave para impulsar programas de concienciación, preservación, saneamiento y una recuperación integral, con el fin de restaurar progresivamente la salud del río y sus ecosistemas asociados. Se ha destacado, además, que el río Rocha padece de altos niveles de contaminación, atribuibles a las descargas de aguas residuales, residuos de diversa índole y materiales tóxicos