Un reciente golpe al tráfico internacional de estupefacientes se materializó en Cochabamba, donde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptó un cargamento de poleras impregnadas con cocaína. El operativo, ejecutado el 4 de julio, reveló 26 prendas textiles preparadas para ser enviadas a Francia a través de una empresa de mensajería internacional.

La detección de este singular método de camuflaje fue posible gracias a la coordinación del Grupo Especial de Control Aeroportuario (GECA) y el Centro Internacional de Operaciones Caninas (CIOC) K-9. Durante una inspección rutinaria en los almacenes de la compañía de logística ubicados en el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann, el can antidrogas ´Quetzal´ alertó sobre la presencia de la sustancia ilícita, oculta en tres cajas de cartón.

Las pruebas de campo subsiguientes confirmaron que las prendas contenían cocaína, totalizando 5.450 gramos de la sustancia incautada. Si bien no se han reportado detenciones en relación con este caso específico, las investigaciones continúan activamente para identificar a los responsables de esta tentativa de envío.

Las autoridades antidrogas han observado una creciente sofisticación en los métodos empleados por las redes de narcotráfico para evadir los controles. En este contexto, se subraya la relevancia crítica de los canes especializados en la detección de estupefacientes, cuya agudeza sensorial ha sido determinante para desmantelar intentos de tráfico como este, cuyo destino final era el continente europeo.

Este éxito se suma a una serie de intervenciones recientes que reflejan la constante actividad de las fuerzas antidrogas en la región. En un lapso de 72 horas, se llevaron a cabo tres operativos adicionales. El 5 de julio, en una empresa de transporte, se incautaron 12 paquetes de marihuana, con un peso de 12.650 gramos, hábilmente disimulados entre sacos de boxeo y aserrín; el cargamento tenía como destino la ciudad de Cobija. Al día siguiente, el 6 de julio, en las inmediaciones de la plaza Díaz Machicado, se interceptó a un motociclista de 33 años, identificado como Diego Mauricio A.A., quien mostró signos de nerviosismo y en cuyo poder se encontraron 62 cápsulas de clorhidrato de cocaína, sumando 127 gramos. Finalmente, el 7 de julio, una mujer de 28 años fue aprehendida al intentar ingresar al penal de El Abra con 315 gramos de marihuana, un teléfono celular y un cable USB escondidos entre sus pertenencias.

Estos resultados recientes evidencian no solo la persistencia de las maniobras de camuflaje empleadas por el narcotráfico, sino también una notable mejora en la efectividad operativa de las unidades especializadas encargadas de combatirlo

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp