La región de Cochabamba se prepara para un fin de semana lleno de vitalidad, ofreciendo a sus habitantes y visitantes una extensa agenda de eventos culturales y gastronómicos que se desarrollarán en diversos municipios. Más de una decena de ferias están programadas, con algunas inaugurándose este mismo sábado y otras reservadas exclusivamente para el domingo 3 de agosto.

En el centro de Cercado, la Llajta Feria abrió sus puertas este sábado en el Coliseo Domingo Savio, ubicado en la calle Vizcarra, entre Aniceto Arce y Venezuela. Este espacio facilita la adquisición directa de productos básicos y de la canasta familiar, conectando a los consumidores con los productores locales.

Para los entusiastas de la buena mesa, el domingo 3 de agosto presenta múltiples opciones culinarias. La decimotercera edición de la Feria de la Sopa de Maní y de los Picantes tendrá lugar en la avenida Beijing, casi Capitán Ustariz, a partir de las 10:00. De forma simultánea, el Parque Excombatientes acogerá el Festival de las Lawas y el Lechón desde las 8:00. En este último, más de treinta expositores deleitarán al público con platos que realzan la identidad regional, la tradición y el sabor distintivo de los maíces y carnes locales. Sumándose a la oferta de Cercado, la séptima Feria Santa Anita Chapaca traerá la esencia de la cultura tarijeña a la plaza Franz Tamayo. Este evento en miniatura permitirá experimentar la riqueza de la chura Tarija, desde su artesanía y música hasta sus platos típicos.

Fuera de la capital, Villa Tunari organiza su Feria Internacional de Pescado durante todo el sábado y domingo en su Campo Ferial municipal. La atmósfera festiva será amenizada por destacadas agrupaciones musicales como Histeria, Los Chicos Fieles, Amaral, Los Kory’s, Ariel y su agrupación Marilyn, Grupo Sentimiento, Sason Cumbiera y Amar Eslyn, entre otros.

En Tiquipaya, la comunidad campesina Chilimarca celebrará su 72 aniversario este domingo con la decimoquinta edición de la Feria de las Carnes a la Parrilla y el Pato. Las actividades comenzarán a las 11:00 en la zona de Chilimarca, con la participación de grupos musicales como Montajes y Sacambaya. El acceso al lugar se facilita mediante las líneas de transporte público 101, 113, 118, 120, 134 y 290, todas con destino a Chilimarca.

La comunidad de Ayoma, en el municipio de Cliza, invita a la población a su segunda Feria Productiva y de Comidas Típicas, que se desarrollará este domingo a partir de las 10:00 en su campo ferial. El evento ofrecerá una variedad de platos tradicionales, un concurso de cueca, y presentaciones de bandas de música, así como grupos musicales y folclóricos. Para llegar desde Cercado, se puede tomar transporte en la avenida Barrientos.

Arani también se suma a las celebraciones gastronómicas este domingo 3 de agosto con la Feria de la Wathia, Chhalaku, Pan y Comida Típica, que iniciará a las 10:00 en la Plaza Progreso. Esta actividad contará con la presencia de artistas invitados como Trío los Amigos, Banda Espectacular y Agrupación Nobles.

Asimismo, el domingo se llevará a cabo la Feria Gastronómica de la Ñawpa Mikhuna en la comunidad Kochimarca del municipio de Tapacarí. En paralelo, la comunidad Chuchuata en Independencia será el escenario del Festival de Toro Tinku.

Finalmente, con el propósito de promover y valorar la artesanía en madera y los platos tradicionales Ñawpa Mikhuna de la región, Aiquile inició su feria correspondiente este sábado a las 9:00 en la unidad educativa Tipa Jara

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp