El Campeonato Nacional de Atletismo Sub-23 llegó a su fin este domingo al mediodía, con una ceremonia de premiación que reconoció a los atletas más destacados en las diversas pruebas individuales y por equipos. La pista atlética del estadio IV Centenario, en Tarija, fue el escenario de esta competencia que coronó a la delegación de Cochabamba como campeona nacional, acumulando un total de 226 puntos en la clasificación general. El segundo puesto fue ocupado por la representación de Santa Cruz, que consiguió 197 unidades, mientras que los anfitriones, Tarija, se aseguraron el tercer lugar del podio con 191 puntos.
Los deportistas locales tuvieron una participación sobresaliente a lo largo de todas las jornadas, demostrando un alto nivel competitivo. Entre ellos, el atleta tarijeño Mauricio Holbein se distinguió al registrar la mejor marca técnica del campeonato en la categoría masculina, con un salto largo de 7.10 metros. Por su parte, la mejor marca técnica en la categoría femenina fue para Lauren Mendoza, quien destacó en la prueba de los 100 metros planos con un tiempo de 12.02 segundos.
Tras la intensa jornada del sábado, las selecciones de Cochabamba y Tarija emergían como los principales contendientes para el título nacional. Sin embargo, los resultados obtenidos durante el domingo resultaron decisivos para la configuración final del podio en este certamen de atletismo Sub-23. Mauricio Holbein, además de su destacada marca técnica, se alzó con la medalla de oro en la prueba de salto triple, revalidando así su título nacional por cuarto año consecutivo. El atleta expresó su inmensa satisfacción por este logro, que atribuye al constante esfuerzo y dedicación en sus entrenamientos.
Holbein ya se prepara para su próximo desafío: el campeonato nacional de la categoría mayores en Cochabamba, programado para dentro de dos semanas, donde su objetivo principal es seguir mejorando sus marcas personales. Su rutina de entrenamiento es exigente, con seis sesiones semanales que combinan trabajo de gimnasio y pista, lo cual demanda una gran disciplina por parte del deportista. Afortunadamente, ha logrado mantener un rendimiento óptimo sin sufrir lesiones. El atleta dedicó su presea dorada a toda su familia, con una mención especial para su abuela, quien viajó desde Entre Ríos para presenciar su competencia.
Otro deportista tarijeño que brilló fue Alejandro Mejía, quien conquistó la medalla de oro en la prueba de salto alto. Además, obtuvo el tercer lugar en la competencia de salto triple, sumando una presea de bronce a su palmarés. Mejía manifestó su alegría por haber conseguido el oro en su propia ciudad, a pesar de reconocer la dificultad de la prueba y el alto nivel exhibido por los atletas de otros departamentos. Mencionó que el sol afectó un poco su desempeño, especialmente antes de su participación en el salto triple.
El presidente de la Federación Atlética de Bolivia, Marco Luque, elogió la impecable organización del evento por parte de los dirigentes de la asociación departamental. Luque destacó el retorno de Tarija como sede de un campeonato nacional de la categoría Sub-23, una etapa crucial para la transición de los atletas hacia la categoría mayores. Recordó que Tarija ha sido anfitriona de numerosos eventos atléticos a lo largo de los años y expresó su agrado por volver a la región, manifestando la esperanza de que esta tradición se mantenga en futuras gestiones.
La clasificación general del torneo Sub-23 se configuró de la siguiente manera: Cochabamba lideró con 226 puntos, seguida por Santa Cruz con 197 y Tarija con 191. Más atrás se ubicaron La Paz con 45 unidades, Oruro con 20, Chuquisaca con 16, Potosí con 10 y, finalmente, Beni con 6 puntos