Este martes, una serie de interrupciones viales afecta significativamente al departamento de Cochabamba, extendiéndose también a la región del Trópico, donde se han establecido puntos de conflicto a lo largo de la carretera que conecta con Santa Cruz. La movilización, impulsada por el sector del transporte libre, tiene como principal reclamo la regularización del abastecimiento de combustibles.

Las barricadas, compuestas por promontorios de tierra, troncos, piedras y los propios vehículos de los manifestantes, han paralizado el tránsito en diversas zonas. Entre los puntos de mayor impacto se encuentra El Castillo, en el municipio de Villa Tunari, donde la protesta se mantiene firme. De manera similar, en el puente Isoso, dentro del municipio de Entre Ríos, otro grupo ha instalado bloqueos. Medidas de presión idénticas se observan en las localidades de Shinahota y Chimoré.

Durante la jornada, se registraron incidentes donde manifestantes ejercieron coerción, utilizando látigos contra transportistas que no se adhirieron a la paralización de actividades.

Además de la urgente demanda por el suministro constante de carburantes, los movilizados expresan su rechazo a las denominadas “foto multas” y cuestionan la falta de habilitación de nuevas empresas aseguradoras para la adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp