El Consejo Social Municipal de Salud de Tarija ha manifestado su profunda inquietud ante la reciente desvinculación de personal sanitario que operaba con ítems dependientes de la gobernación. Esta situación, según lo expresado por la representación del consejo, está afectando directamente los servicios de primer y segundo nivel de atención en la región de Cercado, generando un notable desasosiego por la aparente inacción en la búsqueda de soluciones.
En las últimas semanas, tanto desde la administración departamental como desde la municipal, se ha argumentado que la responsabilidad de los ítems de salud recae en el Ministerio de Salud, al ser la instancia competente a nivel nacional. Sin embargo, desde el consejo se critica la falta de gestión y de reuniones con las autoridades nacionales para facilitar la migración de estos ítems, lo que permitiría asegurar la continuidad del personal.
Representantes de diversos sectores ciudadanos dialogaron con la máxima autoridad departamental, quien les informó haber remitido una comunicación al Ministerio en abril pasado, buscando abordar la problemática. La entidad de salud municipal ha señalado que las autoridades locales aducen una falta de recursos para seguir sosteniendo estos ítems, pero no se ha proporcionado información detallada sobre las gestiones o encuentros con otras instancias gubernamentales para encontrar una salida a esta situación crítica.
Se enfatiza la ausencia de un análisis técnico riguroso que justifique la reducción de personal en Cercado. La necesidad de una evaluación previa para determinar el número exacto de ítems a reducir era imperativa, pero dicho trabajo no se ha evidenciado. Cabe recordar que un informe previo del Servicio Departamental de Salud (Sedes), presentado en una reunión con los alcaldes en la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), indicaba que la región requería de al menos 200 ítems adicionales para cubrir sus necesidades. A pesar de esta evaluación, se ha procedido a la desvinculación de parte del personal.
En cuanto a la postura de la autoridad municipal, esta ha reiterado en distintas ocasiones que el asunto no es de su competencia directa, sino del nivel central del Estado. No obstante, desde el consejo se cuestiona la estrategia del municipio ante una eventual escasez de personal en los centros de salud, preguntando sobre la utilidad de la infraestructura y los medicamentos si no hay quien atienda a la población. Hasta la fecha, en el municipio de Tarija, se han reducido 24 ítems dependientes de la gobernación.
En un esfuerzo por encontrar soluciones, la AMT se había comprometido a gestionar una reunión con la titular de Salud y Deportes a nivel nacional. La respuesta obtenida de la ministra indicó una apretada agenda, sugiriendo la posibilidad de fijar una fecha para el próximo mes. Pese a esta dilación, el consejo ha manifestado su firme intención de seguir insistiendo y solicitando respuestas concretas a las autoridades. Para fortalecer esta búsqueda, se ha confirmado la conformación de un comité interinstitucional que incluye a la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el Consejo Social Departamental de Salud y el sector campesino, todos unidos en la búsqueda de una solución para el sistema de salud.
Finalmente, la autoridad municipal se comprometió a coordinar un encuentro con la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y con el gobernador para abordar la cuestión. Si bien se reconoce que el reciente incendio en la serranía de Sama pudo haber demorado el avance en este tema, se procederá a enviar una nota formal para asegurar la concreción de la reunión prometida